LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




8 de junio de 2011

PARTICIPACION EN EL CONCURSO ANDALUCIA EN EL EXTERIOR


En el Centro Guadalinfo,de Alhama de Almeria,los usuarios han participado en el concurso

"ANDALUCIA EN EL EXTERIOR".

La categoria ha sido :Andalucia en las Redes Sociales(FOTOGRAFIA),se ha comentado la relación entre las comunidades familiares de Alhameños fuera de nuestra localidad y los habitantes , asi como incorporando fotogrfias.

2 de junio de 2011

Agenda digital europea- con sentido andaluz



La Red Guadalinfo participa en el concurso de la Unión Europea “Make the Digital Agenda happen” (Hagamos que la agenda digital suceda).

También el C.G. de Alhama de Almería, con su Canal en Youtube.

El objetivo es que la ciudadanía europea hable en imágenes sobre lo que esperan de la Agenda Digital para Europa, antes de su 1ª Asamblea que se celebrará en Bruselas, los próximos 16 y 17 de junio.

Es una ocasión de oro para promocionar los proyectos Guadalinfo y la red en sí en Europa.

Los proyectos Guadalinfo son una muestra real no solo de lo que la ciudadanía espera lograr, sino de cómo se está ya trabajando en nuestra red para lograrlo.

25 de mayo de 2011

EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA, EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL.

ACTIVIDADES FORMATIVAS PROGRAMADAS
POR EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN EN 2011.

Durante los días 19 y 20 de Mayo, la Dinamizadora del C.G. de Alhama de Almería asistió a los cursos de formación, llevados a cabo en la Diputación Provincial de Almería.

Los alumnos del curso de formación con su profesor, Enrique Uroz Chaparro:



Con el presentador de las noticias de Canal Sur TV, Antonio Hermosa:

14 de mayo de 2011

CELEBRA EL DÍA DE INTERNET EN EL C,G. DE ALHAMA DE ALMERÍA.



DIFERENTES ACTIVIDADES Y DEGUSTACIÓN DE LA @ DEL DÍA DE INTERNET.

El pasado Martes, 17 de Mayo, fué el Día Internacional de Internet. Durante toda la semana, desde el día 10 hasta el mismo 17, se estuvieron realizando diferentes actividades.

Guadalinfo y sus más de 700 centros han organizado para toda la ciudadanía diversas actividades con motivo de la celebración del Día de Internet el martes 17 de mayo.

Los más de 700 centros con los 800 dinamizadores y dinamizadoras de la red abrirán sus puertas a los usuarios con la organización de “Jornadas de Puertas Abiertas” dónde los ciudadanos podrán acercarse para conocer de primera mano los proyectos de innovación social que se están desarrollando en su municipio o provincia, se realizarán demostraciones de los distintos dispositivos que hay en los centros (dispositivos adaptados para discapacitados, portátiles, cámara de fotos, cámara de vídeo, disco duro multimedia, conexión móvil, etc.), se pondrá a disposición de todos los asistentes una página donde exponer sus proyectos de futuro o compromisos con el centro Guadalinfo y se invitará a todos los usuarios interesados a ponerse en la piel de los dinamizadorespara que conozcan la importancia de esta figura en los centros, entre otras actividades.

Asimismo los dinamizadores y usuarios de la red social Guadalinfo.es se convertirán por un día en fotógrafos y reporteros profesionales. Cada centro Guadalinfo dispondrá un photocall donde los asistentes serán fotografiados y entrevistados con preguntas referentes al Día de Internet con el objetivo de conocer cómo el uso de esta herramienta ha afectado a sus vidas. Además, es una ocasión especial donde tendremos la oportunidad de entrevistar a personalidades representativas del municipio, tales como alcaldes, empresarios y artistas, entre otros. Los representantes de los proyectos creados en los Centros Guadalinfo expondrán en el photocall como ha sido su experiencia y explicarán a otros usuarios como pueden poner en marcha sus propias iniciativas.

Los dinamizadores locales participaran en el “Concurso del vídeo más creativo”: el vídeo más creativo e innovador grabado en el photocall será votado a través de la página del centro y será premiado al usuario ese mismo día.

Guadalinfo en las Redes Sociales

Las redes sociales no pueden faltar este día y Guadalinfo pone en marcha acciones en las diferentes redes utilizando este vehículo privilegiado como medio de promoción y difusión de las actividades y proyectos Guadalinfo:

“Intercambio de experiencias tecnológicas en Facebook”. Convertiremos Facebook por un día en una red de experiencias en materia de TICs, utilizando esta plataforma para volcar información de interés en materia de utilización multimedia, demostraciones de sistemas y aplicaciones novedosas, etc. Crearemos un espacio de información tecnológica y la compartiremos mundialmente.

Los proyectos de los centros Guadalinfo también se volcarán de una forma especial este día en Facebook, compartiendo toda la información en la página de cada centro.

Twitter también será protagonista este día. Los proyectos de los centros Guadalinfo serán twitteados. Bajo el hastag #Gproyectosrevolucionaremos la red explicando los proyectos desarrollados por dinamizadores y usuarios.
Y finalmente todas las actividades serán plasmadas con la subida de videos a la red social Youtube, viralizando estos videos en todas las redes sociales.

Concurso “Guadalinfo en el Exterior”

Como broche final, Guadalinfo ha puesto en marcha el Concurso “Guadalinfo en el exterior” con el objetivo de fomentar la participación en redes sociales de las Comunidades Andaluzas en el Exterior así como potenciar la internacionalización de Guadalinfo.

Pueden participar todos los andaluces y andaluzas residente en el exterior y todos los miembros de las 25 comunidades andaluzas en el exterior asociadas al proyecto Guadalinfo independientemente de su lugar de nacimiento (más de 350 en el mundo).

¡Seguimos construyendo una Andalucía más digital!

A continuación puedes ver la presentación "Educar para Proteger: Familia y Escuela" y "Degustación de la @ del Día de Internet":



9 de mayo de 2011

CHARLAS PARA MAYORES EN EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA.



El día 10 de Mayo, durante todo el día, en el C.G. de Alhama de Amería, se realizará una Jornada llevada a cabo por la Asociación Solidaridad Intergeneracional.

MAÑANA, 10:00 horas:

CHARLA CON LOS MAYORES ENREDANDO CON LAS TIC.
...
Introducción al uso de Internet. Utilidades de la red y cómo realizar búsquedas o visitar páginas. Aprender el portal de la Asociación Solidaridad Intergeneracional y a buscar servicios y ayudas sociales.

TARDE, 16:00 horas:

Charla informatica sobre el Ley de Dependencia.

Para informarte sobre la Asociación, entra en el siguiente enlace:


http://www.solidaridadintergeneracional.es/

1 de mayo de 2011

CONTINÚA EL I CICLO DE BIBLIOGRAFÍA ALHAMEÑA.


‘El patio de la cárcel. La Sección Femenina de FET-JONS en Almería (1937-1977)’ es el libro que acogerá hoy, día 29, el I Ciclo de Bibliografía Alhameña. En el acto, que estará presentado por el alcalde de Alhama, Francisco Guil, participará su autora, la historiadora almeriense Sofía Rodríguez López, estará esta tarde en el Centro Cultural La Cascada, a las 20.30 horas.

El libro narra la historia de mujeres durante el franquismo, yendo más allá de lo que pueda ser el relato sobre la Sección Femenina de la Falange. En su conferencia la autora explicará esta obra que retrata la historia desde la perspectiva institucional, pero también desde la social, ya que recoge el testimonio de más de 80 mujeres.

Sofía Rodríguez López (Alhama de Almería, 1977) es doctora en Historia Contemporánea.

Entre 2000 y 2004 fue becaria de investigación del Ministerio de Educación (MEC) en la Universidad de Almería (UAL), especializándose en la dinámica social y las relaciones de género del siglo XX. Ha realizado estancias de investigación en la Florida International University (Miami, Estados Unidos) y en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Hasta el próximo 13 de mayo continuarán las actividades culturales vinculadas al I Ciclo de Bibliografía de Alhameña, con autores y temáticas relacionadas con la localidad alpujarreña.


http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-295039-El-libro-26quot3BEl-patio-de-la-c26aacute3Brcel26quot3B-se-presenta-en-el--I-Ciclo-de-Bibliograf26iacute3Ba-Alhame26ntilde3Ba.html

25 de abril de 2011

Conoce el impacto socioeconómico de las redes de Telecentros en España


La Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, que agrupa las redes públicas de centros de acceso a internet en España, incluida la andaluza Guadalinfo, presenta el miércoles 27 de abril en Madrid el Informe de Impacto Socioeconómico de los Telecentros en España, que podrá seguirse por streaming en Guadalinfo.es y a través de las redes sociales.

Estas redes de centros en las comunidades autónomas garantizan recursos (materiales, humanos y de conocimiento) para que nadie quede sin acceso a la Sociedad de la Información y fomentan el uso de las TIC como medio de desarrollo profesional, empresarial y desde el prisma de la comunicación global. Se trata de un despliegue de puntos de acceso libre a las tecnologías de la información y la comunicación que además de borrar barreras y garantizar más y mejores posibilidades de conexión, actúa (a través de sus dinamizadores y del diseño y desarrollo de proyectos en red) como lugares físicos y virtuales de innovación social y crecimiento sostenible.

La evaluación global del impacto socio-económico de las Redes de Telecentros Regionales pertenecientes a la Asociación Comunidad Redes de Telecentros, que se presenta el 27 de abril, analiza las actuaciones de los proyectos y su incidencia en cada uno de los distintos territorios de aplicación.

Este informe permite:

- Hacer una foto fija de las Redes Regionales de Telecentros: Parcial y agregada. Identificar y valorar las actuaciones más relevantes.

- Conocer cuáles y cómo han evolucionado los principales indicadores de cada Red de Telecentros, así como las principales partidas de inversión.

- Relacionar los indicadores de uso y de inversión con el impacto socioeconómico y social en el territorio nacional, con detalle de cada una de las Comunidades Autónomas participa.

El estudio se presenta el 27 de abril a las 12 horas en el edificio HUB-Madrid , y podrá seguirse por videostreaming a través de la web de la Comunidad de Telecentros y de Guadalinfo.es además del resto de web de las entidades asociadas a la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros. Se realizará así mismo una densa cobertura en redes sociales twitter: #impactoTC, #telecentros @comunidadtc @RedGuadalinfo y facebook.

Para la presentación del informe se cuenta con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Telecentros, presidida por el director general del consorcio Fernando de los Ríos Juan Francisco Delgado, y con la presencia del periodista Paco Lobatón que guiará el acto y posteriormente moderará las intervenciones de los asistentes y de los participantes vía internet.

20 de abril de 2011

LA CASA OFICIO "LA CASCADA" EN EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA.

Los alumnos de la Casa Oficio Turismo Alhama realizan el Módulo de Informática en el Centro Guadalinfo.





De esta manera llevan a cabo todas las actividades relacionadas con el proceso de Aprendizaje y Formación y que además tiene el propósito de mejorar las posibilidades de acceso al empleo de los desempleados en el mercado de trabajo, a través de la formación ocupacional y la práctica profesional, en el marco de los políticas activas de empleo de Casas de Oficio.