La XXII Ruta de Automóviles Antiguos de Almería ha finalizado sin bajas. Los cerca de 40 coches construidos antes del año 1940 han recorrido las carreteras del Bajo Andarax y Canjáyar a lo largo de tres días sin problemas de motor u otros incidentes. El presidente del Club almeriense, José Juan Soria, afirma que “todos han terminado esta edición. Eso demuestra el excelente estado de conservación en el que se encuentran”.
La jornada de ayer, domingo, les ha llevado hasta Canjáyar, con motivo del Año Jubilar, con parada previa en Alhama y sus Baños.
En las carreteras se ha podido disfrutar de auténticas joyas sobre ruedas, en una actividad que aúna cultura, ocio y turismo. Este año han participado un Ford T, Cadillac, Buick… Maravillas del origen de la automoción.
El siguiente proyecto es la preparación por parte del presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, José Juan Soria, del viaje en un furgón Avia del año 1965, recién restaurado, a una ciudad de Rusia.
12.000 kilómetros, ida y vuelta, para la próxima primavera-verano. “Le hemos contado el proyecto al alcalde Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y aprovecharemos para realizar un hermanamiento entre Almería y una ciudad de Rusia”.
Como siempre, el rallye ha sido una gozada para los vecinos de cada localidad, en este caso de Alhama y Canjáyar. Niños y mayores, que han contemplado la belleza de la estética de este museo rodante.
El presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, José Juan Soria, destaca “el esfuerzo de todos los participantes, más en estos tiempos de crisis, y se han desplazado de cinco provincias, Valencia, Alicante, Madrid, Ciudad Real y Jaén, además de los aficionados de Almería”.