Los alumnos del Taller de Empleo de Geriatría partician en un ejercicio de risoterapia, que consta de las siguientes pautas:
- En primer lugar, situar la mano en el abdomen.
- Inspirar todo el aire que sea posible.
- Espirar mientras se dice: "ja, ja, ja".
- Repetir estos pasos tres veces.
- A continuación, realizar el mismo proceso con "je, je , je", "ji, ji, ji", "jo, jo, jo", y "ju, ju, ju".
Cada una de estas risas favorece una parte del cuerpo:
ja: Beneficia su sistema digestivo y genital.
je: Favorece la función hepática y de la vesícula biliar.
ji: Estimula el tiroides y la circulación.
jo: Actúa sobre el SNC y el riego cerebral.
ju: Efectos sobre la función respiratoria y la capacidad pulmonar.