
La delegada provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Adela Segura, ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Alhama, la Residencia para Personas Mayores Mirasierra y el Centro de Protección de Menores “Nicolás Salmerón”, ambos ubicados en el municipio de Alhama y con los que el Gobierno andaluz mantiene sendos convenios de colaboración.
La Residencia Mirasierra tiene una capacidad de 181 plazas (176 asistidos y 5 graves trastornos de conducta). Actualmente cuenta con 95 plazas concertadas, de las cuales 90 son para asistidos y 5 graves trastornos de conducta, lo que supone un coste anual de 1.383.728,88 euros.
La Residencia cuenta con 78 trabajadores (auxiliares de clínica, psicóloga, fisioterapeuta ocupacional, trabajador social y trabajadores de apoyo a administración y servicios).
En cuanto al Centro de Protección de Menores “Nicolás Salmerón”, atiende en la actualidad a 8 menores que presentan algunas conductas problemáticas y sin que las mismas deban ser objeto de un tratamiento de carácter muy especializado. El centro, que está gestionado por la entidad Afinsa, empezó a funcionar en noviembre de 2001 con la atención de 6 menores, ampliándose el convenio hasta 8 plazas el 5 de septiembre de 2002. Para el desarrollo del tratamiento de estos menores, el centro cuenta con un director; un equipo técnico en el que trabajan un psicólogo y una trabajadora social y un equipo educativo al que pertenecen siete personas.
En los dos últimos años, la Junta de Andalucía ha invertido en este centro 605.982 euros.
Previamente, la delegada para la Igualdad ha inaugurado unas Jornadas Técnicas de Coordinación Interinstitucional en las que participan los profesionales de los Servicios Sociales de la Diputación de cada una de las zonas y los profesionales de la delegación provincial.
Las jornadas se pusieron en marcha el pasado 23 de febrero y en ellas participaron los Centros de Servicios Sociales de Los Vélez, Alto Almanzora, Mármol, Saliente y Huércal Overa. En la sesión de hoy han participado los Centros de Servicios Sociales de Poniente, Alpujarra, Bajo Andarax y Alto Andarax.
Las jornadas pretenden estudiar instrumentos de coordinación y gestión para rentabilizar servicios; diseñar estrategias que permitan optimizar la coordinación interadministrativa en servicios sociales; analizar buenas prácticas en materia de coordinación interadministrtiva que permitan avanzar en la mejora de atención al ciudadano, calidad y calidez de de las intervenciones.
Durante el desarrollo de las mismas se abordarán la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia; prevención y apoyo a las familias y protección de menores; el programa de Solidaridad de los Andaluces para la erradicación de la marginación y la desigualdad; la gestión económica de pensiones y las ayudas públicas institucionales.