LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




26 de febrero de 2011

VIAJE DE LOS ALHAMEÑOS A MARBELLA CON EL PROGRAMA "CONOCE TU TIERRA".


Los mayores de Alhama de Almería visG. itarán la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, en Málaga, gracias al programa ‘Conoce tu tierra’, que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Esta excursión, con la que colabora el Ayuntamiento de la localidad, se desarrollará desde el 24 de febrero hasta el 4 de marzo.

Para poder disfrutar de esta escapada a Málaga, los solicitantes tienen que ser perceptores de pensiones no contributivas y de la Seguridad Social de cualquier edad, personas con discapacidad reconocida, jubilados y mayores de 65 años.

El objetivo de esta iniciativa es ofertar turnos de vacaciones en los Centros de Tiempo libre a determinados colectivos que, como el de pensionistas y personas con discapacidad residentes en Andalucía, merecen una especial atención.

“Es una excelente oportunidad para que nuestro mayores puedan disfrutar y conocer Andalucía, y también una enorme ayuda facilitar el transporte a determinados colectivos, fomentando así la igualdad”, destaca Francisco Guil, alcalde de Alhama de Almería.

18 de febrero de 2011

REUNIÓN DE DDLL


El Jueves, día 17 de Febrero.


Como viene siendo habitual mensualmente, toca reunión provincial de Grupos de Trabajo en el entorno Guadalinfo.
En esta ocasión se celebrará en el Centro Guadalinfo de Tabernas (Almería) y a ella asisten los 31 C.G. que forman una de las cuatro zonas de la provincia de Almería.

Estas reuniones no solo ayudan a trasmitir información de primera mano entre los estratos gestores del proyecto y los dinamizadores locales, sino que también sirven para poner temas en común, preparar y pulir proyectos y actividades y en definitiva mejorar la marcha de los centros Guadalinfo de la provincia.

En esta ocasión como temas preferentes, fuera del trabajo diario y de gestión de los centros, se han tratado los siguientes temas que se resumen en los siguientes puntos:

- Análisis 2010 (evaluación, objetivos, funcionamiento C.G.).
- Propuestas 2011 (objetivos, banco de ideas, programaciones....).
- Portal nuevo guadalinfo.es.
- Herramientas de trabajo: S.I.G.A., EQIM, Memoria y demás.

También estamos de lleno en la aplicación de nuestro plan de Calidad, ya que hace poco Guadalinfo consiguió la certificación Aenor para todos los centro de la Red.

A todo esto hay que añadir proyectos como "De Senda en Senda", subvenciones para Asociaciones, el pacto estratégico con Andalucia Compromiso Digital, las sesiones de Evaluación de Desempeño para Dinamizadores y la puesta en marcha de la nueva Web Guadalinfo.


14 de febrero de 2011

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN BIOALPUJARRA




PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: MERCADILLOS DEL AGRICULTOR DE LA ASOCIACIÓN BIOALPUJARRA A LOS ALPES DEL CONSORCIO UTEDLT DEL ANDARAX. MARTES 01/02/2011 BIBLIOTECA DE ALHAMA DE ALEMERÍA

El pasado martes, día 1 de febrero tuvo lugar en la biblioteca de Alhama una reunión /exposición en la que D. Eduardo González, presidente de la Asociación Bioalpujarra presentó a los Alpes de la comarca un proyecto que quieren implantar en la zona.

El Proyecto se basa en implantar unos “Mercadillos del Agricultor” en la comarca. Estos mercadillos están basados en la venta directa y sin intermediarios, de manera que cada agricultor/productor vendiera en ese mercadillo su propia cosecha o producción. La asociación se encargaría de tener un local acondicionado para tal fin y los agricultores tendrían que pagar una cuota por ser socios y por participar en dichos mercadillos. El mercadillo estaría ubicado en un lugar céntrico de la comarca, se estaba barajando Canjáyar, y estaría abierto durante los fines de semana.

Esta reunión ha sido una primera toma de contacto en el tema, ya que habrá que perfilar la idea y trasladarla tanto a los alcaldes como a los agricultores de la comarca para ver si se pone en marcha o no el proyecto.

9 de febrero de 2011

CURSOS Y TALLERES EN EL CENTRO GUADALINFO

En el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería durante los meses de Febrero y Marzo se impartirán nuevos Cursos y Talleres:

- SOSTENIBILIDAD. Me preocupa el Medio Ambiente: Voy a reducir mi huella ecológica.
- Protege los datos personales: LOPD.
- Acercamiento a las TIC'S (Nivel Avanzado): Comunicación y Conocimiento.
- Cámaras Fotográficas Digitales: una instantánea al segundo.
- Aprender Jugando: juegos educativos on-line.
- Acompañamiento Personalizado.
- Actividad Promocional: Día de Andalucía.
- Agitación de Contenidos en el Portal www.guadalinfo.es: blogs del C.G. y del Ayuntamiento. Página web del Ayuntamiento: http://www.alhamadigital.es


Ven a informarte para realizar tu inscripción.

1 de febrero de 2011

AMARED CONTINÚA EN EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA


Los usuarios del C.G. de Alhama de Almería se comunican asiduamente con los demás usuarios de otros Centros Guadalinfo. Para ello utilizan la Red Social AMARED.

Hoy han consultado páginas web y han incorporado sus comentarios y opiniones, además de añadir fotos de Alhama de Almería.

26 de enero de 2011

LA RED CRECE, CRECEMOS EN LA RED

ÉXITO ABSOLUTO DEL CIT11-ED11

Finaliza el Encuentro Anual de Dinamizadores Guadalinfo que, junto al I Congreso Internacional de Telecentros, se ha celebrado en Sevilla los días 24 y 25 de Enero de 2011. Guadalinfo ha recibido numerosas felicitaciones de muy diversos lugares, sobre todo por el trabajo y el clima creado. Los dinamizadores Guadalinfo han conseguido en este Encuentro que el resto de las redes Españolas y del resto del mundo vean el extraordinario esfuerzo y trabajo que Andalucía se viene realizando. Se ha hecho a través de la difusión y explicación de los proyectos tractores, mediante la participación en los debates del evento y sus aportes en blogs y redes sociales, con vuestra interacción personal con el resto de participantes en el encuentro.

Los datos de esta cita avalan buena parte del esfuerzo realizado: 70 ponentes, 20 horas de Congreso, dos salas funcionando en paralelo (Auditorio y cúpula) , espacios de networking, más de 30 stands, más de 20 proyectos expuestos, 180 comunicaciones presentadas, la calidad y la importancia de los premios entregados. Y lo más importante: un formato novedoso, participativo, 2.0, que ha revolucionado el concepto organizativo de congresos que había hasta ahora en nuestro entorno. Esto ha hecho que los 1200 asistentes en el Palacio de Congresos de Sevilla, hayan podido participar activamente además de los que lo han hecho a través del videostreaming con 5,829 visitas entre los dos días, de 29 países diferentes destacando el tráfico de Reino Unido, Colombia, Ecuador, Chile y Perú. Dentro del tráfico nacional el top 10 de las provincias que han generado más tráfico han sido por orden de visitas: Madrid, Sevilla, Santander, Barcelona, Granada, Valencia, Córdoba, Málaga, Almería y Jaén. La semana del 18 al 25 de enero la página del encuentro ha generado 15.569 visitas de 37 países diferentes.

En las redes sociales el impacto ha sido extraordinario: Respecto a twitter el haber estado el 2º en el Trendics Topics nacional en los días previos y en el 3º en los días del Congreso, lo demuestra. El impacto en Facebook ha sido también extraordinario en cuanto a fotos, videos y contenido escrito en blogs y otros medios digitales.

El encuentro ha tenido también un importante impacto indirecto en los Telecentros del mundo gracias a una aplicación que se podía descargar de forma automáticas desde la página de la Fundación Mundial del Telecentros, gracias a un trabajo de colaboración realizado desde el Consorcio Fernando de los Ríos y la Fundación que ha permitido que los mensajes del Congreso se hayan podido seguir en castellano y en Inglés en más de 140 países y se estima que se han podido ver en más de un millón y medio de ordenadores en todo el mundo.









Encuentro de Dinamizadores 2011, que este año, con Guadalinfo como anfitrión, se celebra junto al I Congreso Internacional de Telecentros.

Conocer, descubrir nuevas experiencias y casos prácticos de éxito, abriendo de esta forma nuevos canales de relación en red que permitan la creación de nuevas oportunidades de colaboración, participación y evolución nos permitirá que nuestra red siga creciendo porque…

23 de enero de 2011

ENCUENTRO ANUAL DE DINAMIZADORES GUADALINFO




Los próximos 24 y 25 de enero tenemos una cita en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla que posiciona a Andalucía, una vez más, en la cúspide de la nnovación tecnológica y digital. Primer Congreso Internacional de Telecentros! El objetivo: promover los centros de promoción, formación y acceso a la sociedad del conocimiento.

La Asociación de Comunidades de redes de Telecentros de España, en el marco de su trabajo por la transformación del territorio, tiene como reto en este nuevo año fomentar el papel de estos centros como generadores de empleo y como sedes para la innovación ciudadana y para el desarrollo de la Agenda Digital Europea.

El Congreso, que se desarrollará durante dos días en la capital hispalense, pretende convertirse en un lazo de unión entre los Telecentros internacionales con la única pretensión de fomentar la colaboración interna, analizar el trabajo realizado, proponer mejoras, definir estrategias, promover investigaciones y, en definitiva, conseguir llegar a la ciudadanía de forma más directa para facilitarles considerablemente su ritmo habitual de vida.

Para un mayor rendimiento del evento, el programa estará dividido en tres secciones a las que todos podéis asistir:

1.- Encuentros digitales en los que participarán personalidades con grandes conocimientos acerca del impacto socioeconómico de los Telecentros y del estado actual de la Red.

2.- Conferencias desarrolladas por expertos en temas relacionados con los Telecentros.

3.- Espacios abiertos 3.0, es decir, espacios interactivos de debate guiados por expertos en el mundo 2.0

Tu participación es importante, bien como profesional, bien como ciudadano. Se trata de entender que el presente ya está en la Red y que el futuro, tal vez no conozca otro camino. Este encuentro es una oportunidad para visualizar y asimilar la labor que se realiza en Internet a favor del conocimiento y como generador de servicios y para demostrarlo, se entregarán dos tipos de premios: a los mejores medios y contenidos digitales y a las mejores experiencias.

No dudes más. Visita el sitio oficial del Primer Encuentro Internacional de Telecentros, infórmate e inscríbete. Un mundo mejor está al alcance de nuestras manos. Es hora de enterarnos de cómo hacerlo.

7 de enero de 2011

NUEVAS ACTIVIDADES

Durante el mes de Enero, en el Centro Guadalinfo se llevará a cabo el Taller de "Retoque fotográfico"-.

Esperamos que todos los interesados asistan.


28 de diciembre de 2010

VOTACIÓN AL VIDEO MÁS VISTO

Para el presente concurso cuya finalización de la presentación de vídeos es el día 31/12/2010, desde el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería, quiero poner como referente, el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=xpgJotXuFxY&feature=autoshare

En él aparecen algunos usuarios de nuestra localidad, y no estaría mal vernos en Sevilla en el Encuentro Anual de Centros Guadalinfo los días 24 y 25 de Enero de 2.011.

27 de diciembre de 2010

¡¡BIENVENIDOS AL PLANETA GUADALINFO!!

El estreno de la nueva web de Guadalinfo está cada vez más cerca y la Red Social de Andalucía acoge este hito en su crecimiento digital con una celebración dinámica, innovadora y participativa.

El nuevo Guadalinfo.es sigue creciendo gracias al desarrollo de una fase de testeo para su optimización en la que participan expertos en el ámbito 2.0, dinamizadores territoriales y locales y los usuarios y usuarias de la Red Social de Andalucía, siendo los centros Guadalinfo el punto de encuentro para la puesta en marcha de esta actividad.

Ahora, para el lanzamiento mundial de la nueva web, la red de centros Guadalinfo se convierten en protagonistas, siendo el epicentro de este cambio destinado a mejorar la interacción y el dinamismo de un proyecto que alcanza a más de 625.000 usuarios.

Finalmente, los dos vídeos que consigan más repercusión obtendrán un premio especial. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en este enlace. Anímate, realiza tu vídeo, y difúndelo para ser el vídeo más visto.

Podrás consultar los vídeos publicados realizando una búsqueda en Guadalinfo.es filtrando por la etiqueta Mundoguadalinfo.


Guadalinfo estrena una nueva etapa con una celebración colectiva, y mantiene el conocimiento compartido, la creatividad y la innovación como constantes para su crecimiento.
¡Bienvenidos al planeta Guadalinfo!