LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




21 de marzo de 2011

PROMOCIÓN DEL VÍDEO DEL II PREMIO NICOLÁS SALMERÓN


El día 22 de Noviembre de 2.010, el Presidente de la Junta de Andalucía, D. José Antonio Griñán recoge en Alhama de Almería el II Premio Nicolás Salmerón en nombre de la Junta de Andalucía. Acto honorífico en memoria de Nicolás Salmerón y Alonso.
Recibe de manos del alcalde de Alhama, Francisco Guil, el busto de Nicolás Salmerón.

La herencia política de Nicolás Salmerón fue el viernes atribuida, en la segunda edición de los premios que llevan su nombre, al Gobierno andaluz, por «haber impulsado el progreso en las últimas décadas». El Alcalde de Alhama fue el encargado de enunciar los motivos por los que José Antonio Griñán, en nombre de la Institución de autogobierno de Andalucía, recogía el busto del que fuera presidente de la Primera República Española. «Gracias en nombre de todos los andaluces y andaluzas. Reconforta obtener un premio con este nombre», indicó el presidente nada más recibir la insignia alhameña.
Ante un Frontón municipal con la compañía de un nutridísimo grupo de compañeros socialistas (diputados, senadores, delegados de la Junta, alcaldes) y cargos orgánicos del partido en Almería, Griñán se comprometió que, tras recibir el premio, uno de los firmes ejes que seguirá en su trayectoria política será la de «defender el legado de Salmerón con uñas y dientes». Un legado que resumió en la búsqueda de la «igualdad de oportunidades», de «lucha por la dignidad del ser humano» y de «libertad».
Tanto Guil como Griñán, en la entrega y en la recepción, buscaron la complicidad con Salmerón en la búsqueda de la prosperidad del Estado mediante la democracia, el bienestar social y, sobre todo, confiando en la descentralización administrativa del «Estado-nación». «Nicolás Salmerón estaría orgulloso de los avances vividos por el pueblo andaluz en estos 30 años de autonomía», indicaba el alcalde de Alhama. «La conquista de la autonomía de Andalucía se hizo por la búsqueda de la igualdad de los españoles. No ser más que nadie, sino que todos seamos iguales», exponía el presidente.
No obstante, al margen de los halagos a la figura del histórico político alhameño –que dimitió por negarse a firmar penas de muerte–, en el acto institucional, tanto Griñán como Juan Carlos Usero, presidente de la Diputación, que también tomó la palabra en el acto, enumeraron medidas políticas tomadas por los ejecutivos socialistas en pro de la igualdad de oportunidades. Por ejemplo, ambos hablaron de la universalidad de los servicios de atención sanitaria o de la educación pública y gratuita como logros y valores de la sociedad granjeados por las instituciones autonómicas de Andalucía.
El acto de entrega de la II edición de este premio bianual que entrega la Corporación alhameña a personas o instituciones que promuevan valores éticos y morales como los promovidos en su época por el insigne político almeriense, estuvo precedido por la visita de Griñán a la casa consistorial y cerró con un discurso en el Paseo de Nicolás Salmerón de Alhama, en el balcón de la casa que fuera propiedad del presidente de la Primera República, y frente a su busto, desde donde el presidente volvió a reivindicar el papel de las autonomías en el progreso.

11 de marzo de 2011

REUNIÓN DEL AMPA.




Representantes del AMPA del C.E.I.P Inmaculada Concepción, han tenido una reunión en la Biblioteca Pública Municipal y en el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería.

ELECCIONES SINDICALES EN EL AYUNTAMIENTO.

Elecciones Sindicales a Delegado/a de Personal Laborral del Ayuntamiento de Alhama de Almería.





En la foto vemos a Mari Gracia, Miguel y Esteban: vocales que forman parte de la
mesa electoral.

El Viernes, día 11 de Marzo, ha tenido lugar el proceso de elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Alhama de Almería para elegir al delegado/a de Personal Laboral.

5 de marzo de 2011

V CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES EN ALHAMA DE ALMERÍA.




Desde el Blog del Centro Guadalinfo de Alhama de Almería, queremos que conozcas el

V CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES EN ALHAMA DE ALMERÍA: CUENTANOS TU ALEGRÍA.

Si quieres participar la información es la siguiente:

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: 31 de Marzo de 2.011.

Area de Bienestar Social.
Servicios Sociales Comunitario.
C/ Reyes Católicos, Nº 12. Almería.
Tfs: 950211585/784/595
e-mail: participacionsocial@dipalme.org
Horario: de 9 a 14 horas.

¡Mucha suerte!.

4 de marzo de 2011

Guadalinfo recibe el premio AEFOL a la mejor experiencia de éxito 2010 en el marco del Expo e-learning 2011 de Madrid


Juan Francisco Delgado, director general del Consorcio Fernando de los Ríos, recogió el premio que dedicó a los dinamizadores de la Red Guadalinfo “porque son ellos, y no la tecnología, el alma de este proyecto”.

Delgado agradeció la labor de estos profesionales en los más de 700 centros, porque “generan oportunidades en los municipios pequeños de Andalucía para una ciudadanía cada vez más y mejor capacitada”. El responsable del CFR agradeció también la respuesta de los/as usuarios /as que dan sentido al trabajo de los dinamizadores y revitalizan de forma cualitativa y cuantitativa la Red social andaluza, y reivindicó la pasión y el compromiso del equipo Guadalinfo en su conjunto.

Precisamente la Red Guadalinfo ha sido reconocida con los premios AEFOL, entregados en el marco del Expo E-Learning en Madrid, como “ejemplo de red pública de capacitación de innovación ciudadana que da respuesta a miles de personas y demuestra que es posible la cooperación institucional fructífera” .

3 de marzo de 2011

LA DELEGADA DE IGUALDAD VISITA EL MUNICIPIO DE ALHAMA DE ALMERIA


La delegada provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Adela Segura, ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Alhama, la Residencia para Personas Mayores Mirasierra y el Centro de Protección de Menores “Nicolás Salmerón”, ambos ubicados en el municipio de Alhama y con los que el Gobierno andaluz mantiene sendos convenios de colaboración.

La Residencia Mirasierra tiene una capacidad de 181 plazas (176 asistidos y 5 graves trastornos de conducta). Actualmente cuenta con 95 plazas concertadas, de las cuales 90 son para asistidos y 5 graves trastornos de conducta, lo que supone un coste anual de 1.383.728,88 euros.
La Residencia cuenta con 78 trabajadores (auxiliares de clínica, psicóloga, fisioterapeuta ocupacional, trabajador social y trabajadores de apoyo a administración y servicios).

En cuanto al Centro de Protección de Menores “Nicolás Salmerón”, atiende en la actualidad a 8 menores que presentan algunas conductas problemáticas y sin que las mismas deban ser objeto de un tratamiento de carácter muy especializado. El centro, que está gestionado por la entidad Afinsa, empezó a funcionar en noviembre de 2001 con la atención de 6 menores, ampliándose el convenio hasta 8 plazas el 5 de septiembre de 2002. Para el desarrollo del tratamiento de estos menores, el centro cuenta con un director; un equipo técnico en el que trabajan un psicólogo y una trabajadora social y un equipo educativo al que pertenecen siete personas.



En los dos últimos años, la Junta de Andalucía ha invertido en este centro 605.982 euros.

Previamente, la delegada para la Igualdad ha inaugurado unas Jornadas Técnicas de Coordinación Interinstitucional en las que participan los profesionales de los Servicios Sociales de la Diputación de cada una de las zonas y los profesionales de la delegación provincial.
Las jornadas se pusieron en marcha el pasado 23 de febrero y en ellas participaron los Centros de Servicios Sociales de Los Vélez, Alto Almanzora, Mármol, Saliente y Huércal Overa. En la sesión de hoy han participado los Centros de Servicios Sociales de Poniente, Alpujarra, Bajo Andarax y Alto Andarax.

Las jornadas pretenden estudiar instrumentos de coordinación y gestión para rentabilizar servicios; diseñar estrategias que permitan optimizar la coordinación interadministrativa en servicios sociales; analizar buenas prácticas en materia de coordinación interadministrtiva que permitan avanzar en la mejora de atención al ciudadano, calidad y calidez de de las intervenciones.

Durante el desarrollo de las mismas se abordarán la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia; prevención y apoyo a las familias y protección de menores; el programa de Solidaridad de los Andaluces para la erradicación de la marginación y la desigualdad; la gestión económica de pensiones y las ayudas públicas institucionales.

26 de febrero de 2011

VIAJE DE LOS ALHAMEÑOS A MARBELLA CON EL PROGRAMA "CONOCE TU TIERRA".


Los mayores de Alhama de Almería visG. itarán la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, en Málaga, gracias al programa ‘Conoce tu tierra’, que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Esta excursión, con la que colabora el Ayuntamiento de la localidad, se desarrollará desde el 24 de febrero hasta el 4 de marzo.

Para poder disfrutar de esta escapada a Málaga, los solicitantes tienen que ser perceptores de pensiones no contributivas y de la Seguridad Social de cualquier edad, personas con discapacidad reconocida, jubilados y mayores de 65 años.

El objetivo de esta iniciativa es ofertar turnos de vacaciones en los Centros de Tiempo libre a determinados colectivos que, como el de pensionistas y personas con discapacidad residentes en Andalucía, merecen una especial atención.

“Es una excelente oportunidad para que nuestro mayores puedan disfrutar y conocer Andalucía, y también una enorme ayuda facilitar el transporte a determinados colectivos, fomentando así la igualdad”, destaca Francisco Guil, alcalde de Alhama de Almería.

18 de febrero de 2011

REUNIÓN DE DDLL


El Jueves, día 17 de Febrero.


Como viene siendo habitual mensualmente, toca reunión provincial de Grupos de Trabajo en el entorno Guadalinfo.
En esta ocasión se celebrará en el Centro Guadalinfo de Tabernas (Almería) y a ella asisten los 31 C.G. que forman una de las cuatro zonas de la provincia de Almería.

Estas reuniones no solo ayudan a trasmitir información de primera mano entre los estratos gestores del proyecto y los dinamizadores locales, sino que también sirven para poner temas en común, preparar y pulir proyectos y actividades y en definitiva mejorar la marcha de los centros Guadalinfo de la provincia.

En esta ocasión como temas preferentes, fuera del trabajo diario y de gestión de los centros, se han tratado los siguientes temas que se resumen en los siguientes puntos:

- Análisis 2010 (evaluación, objetivos, funcionamiento C.G.).
- Propuestas 2011 (objetivos, banco de ideas, programaciones....).
- Portal nuevo guadalinfo.es.
- Herramientas de trabajo: S.I.G.A., EQIM, Memoria y demás.

También estamos de lleno en la aplicación de nuestro plan de Calidad, ya que hace poco Guadalinfo consiguió la certificación Aenor para todos los centro de la Red.

A todo esto hay que añadir proyectos como "De Senda en Senda", subvenciones para Asociaciones, el pacto estratégico con Andalucia Compromiso Digital, las sesiones de Evaluación de Desempeño para Dinamizadores y la puesta en marcha de la nueva Web Guadalinfo.


14 de febrero de 2011

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN BIOALPUJARRA




PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: MERCADILLOS DEL AGRICULTOR DE LA ASOCIACIÓN BIOALPUJARRA A LOS ALPES DEL CONSORCIO UTEDLT DEL ANDARAX. MARTES 01/02/2011 BIBLIOTECA DE ALHAMA DE ALEMERÍA

El pasado martes, día 1 de febrero tuvo lugar en la biblioteca de Alhama una reunión /exposición en la que D. Eduardo González, presidente de la Asociación Bioalpujarra presentó a los Alpes de la comarca un proyecto que quieren implantar en la zona.

El Proyecto se basa en implantar unos “Mercadillos del Agricultor” en la comarca. Estos mercadillos están basados en la venta directa y sin intermediarios, de manera que cada agricultor/productor vendiera en ese mercadillo su propia cosecha o producción. La asociación se encargaría de tener un local acondicionado para tal fin y los agricultores tendrían que pagar una cuota por ser socios y por participar en dichos mercadillos. El mercadillo estaría ubicado en un lugar céntrico de la comarca, se estaba barajando Canjáyar, y estaría abierto durante los fines de semana.

Esta reunión ha sido una primera toma de contacto en el tema, ya que habrá que perfilar la idea y trasladarla tanto a los alcaldes como a los agricultores de la comarca para ver si se pone en marcha o no el proyecto.

9 de febrero de 2011

CURSOS Y TALLERES EN EL CENTRO GUADALINFO

En el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería durante los meses de Febrero y Marzo se impartirán nuevos Cursos y Talleres:

- SOSTENIBILIDAD. Me preocupa el Medio Ambiente: Voy a reducir mi huella ecológica.
- Protege los datos personales: LOPD.
- Acercamiento a las TIC'S (Nivel Avanzado): Comunicación y Conocimiento.
- Cámaras Fotográficas Digitales: una instantánea al segundo.
- Aprender Jugando: juegos educativos on-line.
- Acompañamiento Personalizado.
- Actividad Promocional: Día de Andalucía.
- Agitación de Contenidos en el Portal www.guadalinfo.es: blogs del C.G. y del Ayuntamiento. Página web del Ayuntamiento: http://www.alhamadigital.es


Ven a informarte para realizar tu inscripción.