LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




26 de octubre de 2010

NUEVO PORTAL GUADALINFO

Actualmente, todos los Centros Guadalinfo estamos "testeando" el nuevo portal que pronto aparecerá en Internet.

Esperamos que todos los usuarios de Alhama de Almería y demás lugares, se integren en él de la misma manera e incluso más que ha ocurrido en el portal anterior.

16 de octubre de 2010

MUSIC HERO EN EL CENTRO GUADALINFO DE ALHAMA DE ALMERÍA.




JORNADA JÓVENES EMPRENDE TU FUTURO.


El Jueves, día 14 de Octubre, en el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería tuvo lugar Music Hero, emprende tu reto. Es un juego de simulación estratégica multiusuario online.

Crea tu propio grupo musical, diviértete con otros jugadores y consigue que sea seguido por miles de fans combinando tus mejores habilidades emprendedoras.

Los usuarios más jóvenes disfrutaron y se lo pasaron genial durante toda la tarde, desde las 17:00, hasta las 20:00 horas.

A través de las actividades los jugadores podrán descubrir y profundizar en aspectos importantes para la mejor comprensión del juego “Music Hero, emprende tu reto” y llevando a la práctica habilidades como la cooperación y la competitividad.

En él los educadores encontrarán un recurso lúdico y práctico para la aplicación y dinamización del juego con un grupos de jóvenes a modo de taller.

6 de octubre de 2010

NUEVAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DINAMIZACIÓN EN EL CENTRO GUADALINFO.







Durante todo el mes de Octubre y de Noviembre, en el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería se llevan a cabo actividades de Formación y Dinamización en las que los usuarios participan de forma amena e instructiva.

Entre todas ellas, mencionamos las siguientes:

- Incorporaciones en el portal www.guadalinfo.es.
- Subida de vídeos y fotos a internet.
- Manejo de programas de retoque fotográfico.
- Utilización de OpenOffice.org: un paquete ofimático que está publicado como software libre y código abierto que incluye dentro de sus aplicaciones un Procesador de Textos, una Base de Datos, una Hoja de Cáculo y Presentaciones.
- Agregar entradas al blog del centro guadalinfo (http://guadalinfoybiblioteca.blogspot.com).
- Conocimiento de páginas webs: http://www.alhamadigital.com, http://alhama.blogpot.es , y otras muchas de interés.



30 de septiembre de 2010

MUSIC HERO EN EL CENTRO GUADALINFO DE ALHAMA DE ALMERÍA.

Qué es “Music Hero, emprende tu reto”

“Music Hero, emprende tu reto” es un juego de simulación estratégica multiusuario on line. Es una competición a tiempo real, donde los participantes tienen que crear un grupo de música y conseguir que evolucione hasta convertirse en un mito mundial.

Un grupo de jóvenes estudiantes, del I.E.S. Cerro Milano, se darán cita en el Centro Guadalinfo para realizar esta actividad y pasar una tarde entretenida.

21 de septiembre de 2010

LOS HUÉSPEDES DEL BALNEARIO NICOLÁS SALMERÓN VAN ASIDUAMENTE AL C.G. PARA REALIZAR SUS GESTIONES POR INTERNET.

Entre los muchos usuarios del Centro Guadalinfo de Alhama de Almería, se encuentran los procedentes del Hotel-Balneario Nicolás Salmerón. Cada día se dirigen a él para acceder a la Red y además ralizar las diferentes actividades de Formación y Dinamización que allí tienen lugar.

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER


"LA MEMORIA ES EL CENTINELA DEL CEREBRO"

Los usuarios de más avanzada edad, del Centro Guadalinfo de Alhama de Almería, el día 21, por ser el Día Internacional de la enfermedad de Alzheimer, han participado en las actividades relacionada con tal evento. Para ello han subido fotos y vídeos a nuestro portal: www.guadalinfo.es

El Sábado, día 18, en el Hohel NH Ciudad de Almería, tuvo lugar la VI Jornada de Formación a Cuidadores de E. de Alzheimer:
- Dra. T. García (Neuróloga): ¿Qué sabemos sobre el Alzheimer?.
- Dr. A. Arjona (Neurólogo): ¿Podemos prevenir la demencia?.
- Psicólogas Raquel López y Natividad Pardo: Talleres de memoria. Cómo tratar la E. de Alzheimer.

14 de septiembre de 2010

EL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA COLABORA CON LA UAL EN LA AUTOMATRÍCULA POR INTERNET



Entre los días 20 y 29 de septiembre realizarán su matrícula en la Universidad de Almería los más de 10.000 alumnos de primer y segundo ciclo, grado y másteres oficiales que continúan sus estudios universitarios. Estos alumnos pueden realizar su matrícula a partir de la fecha y hora de su cita (cita que se calcula en función del rendimiento académico del curso anterior) y que puede ser consultada desde el día 10 de septiembre en la página web de automatrícula.ual.es o enviando un SMS con las palabras UAL CITA seguido del DNI (sin puntos ni letra) al número 5013 (Coste del mensaje 0,30€).


La Universidad de Almería facilita la matriculación de sus alumnos gracias al sistema de automatrícula, puesto en marcha por primera vez en el curso 2001/02. Este sistema ayuda a eliminar colas y esperas innecesarias. Además gracias a la matrícula por Internet, los alumnos tienen libertad para hacer su matrícula desde cualquier sitio, las 24 horas del día, evitándose los desplazamientos al Campus.

La automatrícula por internet puede realizarla cualquier alumno (que ya disponga de su clave de acceso a Campus Virtual) desde casa, desde un ciber, o desde cualquiera de las 18 sedes de los Ayuntamientos colaboradores: Adra, Aguadulce, Albox, Alhama de Almería, Carboneras, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Fiñana, Garrucha, Huércal-Overa, La Mojonera, Macael, Olula del Río, Pulpí, Roquetas de Mar, Vélez Rubio, Vera y Vícar.

El personal de estos Ayuntamientos está en contacto permanente con los técnicos de la Universidad para resolver cuantas dudas o problemas puedan surgir a los alumnos.

Para que cualquier alumno que opte por realizar su matrícula por Internet se encuentre, en todo momento, apoyado por la universidad, ésta pone a su disposición un teléfono de atención on-line y un chat de ayuda con personal cualificado para resolver todas sus dudas o problemas. Este servicio de atención funcionará entre los días 20 y 29 de septiembre en horario de 9:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:00h.

Asimismo, el programa informático para realizar la matrícula, cuenta con todo tipo de ayudas e instrucciones, sobre lo más importante en cada pantalla para facilitar su cumplimentación. En la pasada matrícula casi el 65% de los alumnos optaron por realizar la matrícula por Internet, lo que mantiene a nuestra Universidad en la vanguardia de las universidades andaluzas. Esta opción de matrícula es, a su vez, muy valorada por los alumnos, que le otorgaron una calificación por encima de los 8 puntos. Desde la Universidad se anima a todos los alumnos a decidirse por esta forma de matrícula que está llena de ventajas.

Para más información los interesados pueden consultar la página web de la automatrícula, a la que se accede desde la página principal de la Universidad (www.ual.es) o directamente en “automatricula.ual.es”.

http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-243127-El-sistema-de-automatr26iacute3Bcula-por-internet--evita-colas-en-la-Universidad-de-Almer26iacute3Ba.html

LA REPERCUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN LA EMPRESA ANDALUZA: ANDALIBRE.




Andalucía es una de las principales comunidades autónomas situada en posiciones de vanguardia en su aplicación del software libre gracias al impulso realizado conjuntamente por el gobierno andaluz y el sector empresarial para trabajar este modelo tecnológico de fuente abierta. El fomento del software libre lleva aparejadas múltiples ventajas para impulsar mercados, iniciativas, conocimiento e innovación. Se trata de un instrumento que reduce el gasto informático de las administraciones públicas y de los particulares, incrementa la transparencia en todos los procesos informáticos y mejora la seguridad de los sistemas optimizando su eficiencia.

El trabajo común de los agentes sociales y económicos en nuestro territorio se materializa en el funcionamiento de plataformas como Andalibre, una asociación de empresas andaluzas dedicadas al desarrollo de software libre y las fuentes abiertas que aúnan esfuerzos para mejorar sus oportunidades de negocio y coordinar sus acciones en pos de un modelo que potencie el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento.

Nacida en mayo de 2008, Andalibre cuenta ya con 27 empresas socias que suman una facturación conjunta cercana a los 10 millones de euros y es la representante andaluza de ASOLIF, Asociaciones del Software Libre Federadas, compuesta a nivel estatal por más de 150 empresas y una plantilla superior a los 2.500 trabajadores. Entre las empresas andaluzas que forman parte de Andalibre se encuentran distintos ejemplos de éxito como E-Gim, dedicada a la consultoría y el desarrollo tecnológico para la Administración Pública; Yerbabuena Software, especializada en gestión documental empresarial con una cartera de clientes que incluye el programa EVA o la Diputación de Málaga; y la editorial Linux New Media, editora de la revista Linux Magazine.

La generación de conocimiento compartido depende en última instancia de la colaboración de todos los agentes sociales y la actividad empresarial es uno de los pilares fundamentales para su consecución. En este sentido, Andalibre es buen ejemplo de la importancia de generar comunidades para una gestión eficaz que resulte competitiva en un contexto global. Guadalinfo apoya la innovación social y empresarial como motor para el desarrollo de nuestro territorio. Si formas parte de una empresa vinculada al software libre no dudes en acercarte a estas iniciativas y contribuir con tu propio esfuerzo a la construcción de un modelo más sólido para todos los andaluces.

3 de septiembre de 2010

MES DEL SOFTWARE LIBRE EN GUADALINFO

Comenzamos un nuevo curso lleno de retos y propuestas en el que nuestro
trabajo seguirá siendo clave para que las actividades y contenidos
desarrollados por Guadalinfo se conviertan en una realidad que llegue a todos
para estimular nuestra participación.
Septiembre será un mes centrado en el software libre, con todo lo que esta
concepción de las TIC significa para el entorno de Guadalinfo. Las
iniciativas principales, para las que esperamos contar con vuestra
implicación, serán las siguientes:

1. Mes del... software libre

El día 18 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del
Software Libre, un hito que servirá de eje central para canalizar los temas
y actividades lanzados por Guadalinfo. Estas acciones estarán orientadas a
fomentar la cultura del conocimiento compartido entre la comunidad de
usuarios, un concepto primordial dentro de la Red Social de Andalucía,
caracterizada por el uso del software libre en los centros y el desarrollo
de nuevas aplicaciones carentes de copyright.
Las actividades generadas buscarán como cada mes la participación activa de
los usuarios y la aportación de sus propios contenidos. Desde los centros,
los dinamizadores y los usuarios quedáis emplazados a etiquetar vuestros
textos, fotos, videos, etc, subidos a Guadalinfo.es con la ETIQUETA
softwarelibre10.

Iniciativas concretas:

A. Participación de los centros Guadalinfo en la celebración del Software
Freedom Day (Día del Software Libre)
La organización sin ánimo de lucro Software Freedom International coordina
el Día del Software Libre a nivel global, proporcionando apoyo y un punto de
encuentro y colaboración para que equipos de voluntarios en todo el mundo
organicen sus propios eventos locales para obtener un impacto directo sobre
sus comunidades.
Desde los centros Guadalinfo damos a conocer las actividades que
organicéis o que estéis llevando a cabo a través de un sencillo formulario
habilitado en esta página web de la organización, donde además se explican
los pasos a seguir:

http://wiki.softwarefreedomday.org/GuiaInicial

B. Difusión de los proyectos Guadalinfo relacionados con el Software libre
Guadalinfo dará a conocer los proyectos vinculados a la temática del mes
para difundir el trabajo que se está llevando a cabo desde los centros.
Podéis remitir la información sobre el estado actual de vuestros proyectos a
contenidosguadalinfo.cfr@juntadeandalucia.es o poneros en contacto con la
Oficina de Contenidos a través de los mensajes privados de la página de
Facebook.

C. Videotutoriales sobre el uso de software libre

Si disponéis de webcams o cámara digital en los centros podéis grabar
vuestros propios vídeos con los usuarios explicando cómo descargar, instalar
o usar aplicaciones basadas en software libre. De esta forma se trabajará en
la creación de conocimiento compartido. También podéis recomendar páginas
web para descargar software libre. Es una buena oportunidad para desarrollar
la creatividad.

Podéis subir estos vídeos a Guadalinfo.es con la ETIQUETA softwarelibre10.
Estas son las principales líneas de comunicación previstas para el mes de
septiembre. Esperamos que sean de vuestro interés y deseamos seguir contando
con vuestro apoyo y participación. Recordad que también podéis entrar en
contacto con nosotros a través del S.I.G.A. y los Dinamizadores
Territoriales.

EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA CON "ABLA RURAL PARTY".



Guadalinfo apoya la IV Rural Party de Abla.

Puedes consultar la programación en la siguiente página web:

http://ablaruralparty.blogia.com/

Los usuarios pueden inscribirse y asistir para participar o únicamente como público.

¡Os esperamos!.

Un año más, y ya van cuatro ediciones, se celebrará en Abla la “Rural Party 2010”. Los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre esta cita congregará en la la localidad almeriense a más de 150 aficionados a la informática venidos de toda España.

Guadalinfo estará presente dando su apoyo a este innovadora iniciativa que busca la dinamización tecnológica en las zonas rurales de la geografía andaluza. Los asistentes al evento podrán disponer de los portátiles que el centro Gaudalinfo pondrá a su disposición en un stand para aquellos usuarios que no hayan podido inscribirse en la Party. Por otra parte Guadalinfo apoyará a uno de los clanes que formarán parrte de la Party, surgido en las ediciones anteriores, y cuyos componentes forman parte de Guadalinfo en Abla y en las Tres Villas. Igualmente como en otras ediciones participará en la coordinación de los usuarios habituales de los centros, en la realización de talleres impartidos por el proyecto de Andalucía Compromiso Digital.

La Abla ‘Rural Party’, permitirá como en otras ediciones romper la barrera de la impersonalidad que supone Internet a través de una relación personal cercana el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la ayuda mutua, en una reunión con marcado carácter festivo y tecnológico; y donde se combinan, durante todo el fin de semana, las actividades lúdicas, como son los juegos, concursos o actuaciones musicales, con las charlas o talleres formativos. Sin duda, una oferta que garantiza una alternativa diferente a la movida juvenil.

Durante la mañana del viernes los participantes podrán acceder al recinto para instalar sus equipos a las 19:00 horas para la conexión simbólica de la red, junto con la inauguración oficial por parte de autoridades locales y provinciales. El sábado, tendrán lugar las principales actividades, junto con el desarrollo de torneos y campeonatos. El domingo se reserva para la entrega de premios, quedando prevista la clausura a las 13:30 horas, con el apagado simbólico de la red.

Este evento se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Abla en el paraje de Montagón, una zona con instalaciones deportivas y de tiempo libre, con amplias zonas verdes con vistas a Sierra Nevada, y con unas condiciones ideales para conjugar la afición a la informática propia de este tipo de eventos con el disfrute del mundo rural y de la naturaleza, garantizando el bienestar de los numerosos participantes y visitantes que convivirán alrededor de la informática durante todo el fin de semana.

Esta cuarta edición supone un reto organizativo para Abla, pero gracias al apoyo y esfuerzo de administraciones provinciales y autonómicas, junto con las empresas locales y comarcales, así como de la participación ciudadana, podrá llevarse a cabo, nuevamente. Así, este año el Ayuntamiento de Abla contará para su desarrollo con la financiación de la Diputación de Provincial de Almería, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía; el Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, y la Consejería de Medio Ambiente; así como, el servicio y colaboración de empresas abulenses punteras en el sector.

Podréis seguir la IV Rural Party de Abla on line en directo a través de http://abatv.blogspot.com.