LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




20 de enero de 2010

LA BANDA ANCHA MÓVIL YA ESTÁ EN ANDALUCÍA. ¡CELÉBRALO PARTICIPANDO EN ESTE CONCURSO!

Concurso de fotografía y vídeo “Deseos Colectivos” para mostrar lo que ha supuesto la llegada de la Banda Ancha Móvil a tu municipio



Con motivo de la llegada de la Banda Ancha Móvil a los municipios andaluces, cuya celebración tuvo lugar el pasado domingo 17 en Huécija (Almería), se ha convocado el concurso de fotografía y vídeo “Deseos Colectivos” abierto a todos los guadalinferos y guadalinferas. Andalucía es la primera región en el mundo en garantizar un acceso a Internet de calidad en todos sus municipios gracias a la implantación de la Banda Ancha Móvil en los núcleos urbanos de menor tamaño. Con la llegada de la Banda Ancha Móvil se termina con los límites a la comunicación, se acortan las distancias y se amplía la calidad de vida de los municipios rurales, permitiendo que sus vecinos no sólo tengan una conexión similar a la de las zonas urbanas, sino que tengan total libertad para acceder a Internet sin cables, desde cualquier punto del pueblo, a través del móvil o el ordenador.

El certamen pretende recoger la cara humana de este avance tecnológico, cómo ha cambiado la vida de las personas y los municipios con la llegada de la Banda Ancha Móvil. Cuéntale al resto de guadalinferos/as qué ha supuesto la BAM en tu pueblo a través de Guadalinfo.es y participa en el concurso “Deseos colectivos”. ¿Qué deseos se han cumplido? ¿Cómo va ayudar Internet a tu negocio? ¿Con quién has vuelto a comunicarte? ¿De qué manera han cambiado los paisajes del pueblo ahora que te puedes conectar sin cables desde cualquier punto? Sube a Guadalinfo.es un vídeo en el que algún vecino cuente cómo ha cambiado su día a día con la BAM, por ejemplo, o una fotografía en la que se vea a gente conectada a Internet desde la plaza o algún monumento (sea con móvil y ordenador); instantáneas, en movimiento o fijas, que recojan el espíritu de movilidad que ha traído la BAM y los deseos cumplidos gracias a ella, seguro que estás rodeado/a de ellas.

Las fotografías o vídeos tienen que ser subidos a Guadalinfo.es y dados de alta con la etiqueta “BAM”, para que sean fácilmente localizables, entre el 14 de enero y 15 de febrero. Los usuarios que quieran participar deberán asegurarse de que en su perfil están visibles los datos que se solicitan en las bases del certamen. Vídeo y fotografía competirán en una única categoría y se establecen ocho premios (uno por provincia) que podrán ser declarados desiertos por el jurado, que valorará la originalidad, la calidad y la capacidad para representar el concepto que se propone.

Mira a tú alrededor y cuenta a otros guadalinferos/as lo que ves. ¿Cómo ha cambiado el mundo que te rodea con la BAM?




ACCEDE A LAS BASES DEL CONCURSO http://www.guadalinfo.es/ficha_slideshare.php?id_objeto=1136

Gracias y un cordial saludo

Consorcio “Fernando de los Ríos” para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento c/. Arabial, 54. Portal E. 1º B.

18004 Granada

Tfn: 958 897289 / 175289

Fax: 958 897290 / 175290

www.consorciofernandodelosrios.es

18 de enero de 2010

NUEVO PORTAL PARTICIPA EN ANDALUCÍA


El viernes, día 15 de Enero la dinamizadora del Centro Guadalinfo asistió a la Jornada Informativa sobre la Plataforma Participa en Andalucía.

Participa en Andalucía requiere la participación de la ciudadanía y de los políticos para su correcto funcionamiento. La misión de los coordinadores locales es fundamental, ya que deben mantener una interlocución constante entre los Ayuntamientos y el comité técnico, difundir el portal entre sus vecinos, estar coordinados con los dinamizadores Guadalinfo de su localidad y recopilar información para los pertinentes informes. Los ediles, incluyendo alcaldes y alcaldesas, además de promover el interés ciudadano, pueden estar al día de los problemas del municipio y las necesidades de los vecinos, y decidir si las cuestiones planteadas deben debatirse en pleno o delegarse al área municipal competente. Se trata, pues, de un canal directo de comunicación entre los habitantes de los municipios y sus gobernantes, que pretende cambiar el modo en que se hace política en Andalucía, fomentando la conversación y la inmediatez que propicia Internet.

A día de hoy son casi 300 los ayuntamientos andaluces adheridos a esta iniciativa de e-democracia promovida por la Junta de Andalucía, lo que en la práctica supone dar cobertura a la cuarta parte de la población de la Comunidad Autónoma. Desde su puesta en marcha se han registrado más de 1200 propuestas formuladas por los usuarios, 8 formuladas por alcaldes o concejales, llegando a debatirse una decena en pleno municipal. El proyecto recibió recientemente una mención especial por parte de la Comisión Europea, ya que fue nombrado finalista de los premios de E-Government que cada dos años distinguen las mejores prácticas continentales en este ámbito.


Participa en Andalucía reunió la semana pasada a sus coordinadores en unas jornadas formativas centradas en el uso de la nueva web del proyecto, puesta en marcha en diciembre de 2009. El reciente portal ha mejorado su accesibilidad, usabilidad y diseño, dándole una mayor visibilidad a la actividad de los usuarios incorporando herramientas que facilitan la particicipación ciudadana en la gestión de propuestas y votaciones. Además y se incluye la integración de plataforma con redes sociales, como Facebook, Twitter y Guadalinfo. El miércoles 13 se reunieron en Málaga los colaboradores de esa provincia y Jaén, Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, mientras que el viernes 15 se dieron cita en Granada los coordinadores granadinos y almerienses. El programa del curso incluye la descripción de los roles y permisos de usuario, creación y moderación de propuestas, publicación de contenidos... Todo lo necesario, para sacarle el máximo partido a la herramienta y darle un impulso en este año que acaba de comenzar.


PROSIGUEN LOS CURSOS EN EL CENTRO GUADALINFO

El lunes, día 25 de Enero, continúan los cursos en el Centro Guadalinfo.
TODOS DE INFORMÁTICA E INTERNET.
Puedes inscribirte llamando al teléfono: 950 60 10 12 o bien desde este blog escribiendo tu comentario o inscripción con tus datos. Además, no dudes en acudir al Centro Guadalinfo, para informarte sobre todas las actividades que tiene lugar cada día en él.


11 de enero de 2010

I RASTRILLO DE ANTIGÜEDADES EN ALHAMA DE ALMERÍA


Alhama de Almería inaugurará el próximo domingo, día 10, el I Rastrillo de Antigüedades, ubicado en la Plaza de España (junto al Hotel Balneario San Nicolás). Este mercadillo se celebrará en el municipio los segundos domingos de cada mes, desde las 10.00 a las 14.30 horas.

El rastrillo contará con más de 50 expositores, todos ellos con productos artesanales de distintas materias primas, y también con antigüedades y artículos de coleccionista.

Entre la amplia gama de objetos y de género, se pueden adquirir productos elaborados con vidrio, tanto en artículos de decoración como de bisutería.

Por otra parte, se podrá obtener mercadería hecha en madera, esparto, cerámica o barro. También se pueden encontrar jarapas, reproducciones arqueológicas, bolillo, piedra, pintura o bordados, entre otros.

De esta manera, Alhama tras celebrar el pasado mes de noviembre un mercadillo medieval, ahora aborda un espacio dedicado a las antigüedades. Sonia Gómez, teniente de alcalde, explica que “este tipo de mercadillos siempre despiertan gran interés para el público y son un aliciente para los comerciantes. Los organizamos como una oportunidad para fomentar y dinamizar el turismo y el comercio en Alhama”. Esta frase la desarrolla Sonia Gómez afirmando que “nuestro municipio es un ejemplo de ello, tras la celebración el pasado mes de noviembre del Mercado Medieval que tuvo una gran acogida, tanto por los alhameños como por los visitantes”.

CABALGATA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS EN ALHAMA DE ALMERÍA


El Martes, día 5 de Enero tuvo lugar en nuestra localidad, la CabalGata de los Reyes Magos de Oriente.

Se desarrolló de la siguiente manera:

A las 18:30h Llegada a caballo desde El Cerro, pasando por la Placeta de San Antonio, Escuelas hasta el punto de encuentro en el Paseo Nicolás Salmerón.

A las 19:00h Salida de la Cabalgata desde El Paseo:


- Lectura del mensaje de Paz y Amor de sus majestades los Reyes Magos.


- Entrega personalizada a los niños y niñas del lugar (los días 4 y 5 de enero se recepcionarán regalos en el Salón Social de todos aquéllos que quieran que los Reyes les entreguen algún regalo personal.

( Horario Día 4:10:00h a 12:00h y de 17:00h a 19:00h)

( Horario Día 5: 10:00h-13:30h y de 15:30h a 18:30h )



7 de enero de 2010

CREACIÓN DE UN CALENDARIO PERSONALIZADO CON TU FOTOGRAFÍA EN EL CENTRO GUADALINFO

Los usuarios del Centro Guadalinfo participan en la actividad para crear su calendario personalizado con su fotografía.

Insertan una foto junto al calendario y lo imprimen para llevárselo a su casa.


30 de diciembre de 2009

LOS INMIGRANTES Y EL CORREO ELECTRÓNICO

Los inmigrantes de Alhama de Almería realizan un CAFÚ (Catálogo de Actividades de Formación de Usuarios) en el Centro Guadalinfo.



GUADALNAVIDAD

Los usuarios del Centro Guadalinfo realizan fotos navideñas y vídeos y los suben a Internet para posteriormente incorporarlos al portal:
http://www.guadalinfo.es

25 de diciembre de 2009

ESCRIBE TU CARTA A LOS REYES MAGOS




Los niños escriben en el Centro Guadalinfo sus cartas a los Reyes Magos de Oriente de forma interactiva.


Para ello, el niño entra en el portal siguiente:

http://cartareyes.conchar.com

El rey elegido les va haciendo una serie de preguntas a las que ellos van respondiendo. Finalmente ven su carta completada y la imprimen para posteriormente enviarla por correo postal.

22 de diciembre de 2009

CONCIERTO DE NAVIDAD EN LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI






El Domingo, día 19 de Diciembre, en la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, tuvo lugar el Concierto de Navidad, con el siguiente programa:



1ª Parte:
Iniciación Musical I y II:
- Llegó la Navidad (Villancico).
Lenguaje Musical A:
- Alechús (Villancico, interpretado con flauta dulce).
Lenguaje Musical B:
- Catatumba (Villancico popular, interpretado con flauta dulce y cantado).
- Campanitas del lugar (Villancico interpretado con flauta dulce y cantado).

Concierto de Inauguración de la Banda Juvenil de la E.M.M. de Alhama de Almería.
- Noche de Paz (Villancico Popular. Arr. J. Molina).
- Fun, Fun, Fun (Villancio Popular. Arr. j. Molina).
- Adeste Fideles (Villancico Popular. Arr. J. Molina).
Director D. Vicente R. Ocaña Marín.

2ª Parte:

Concierto de Navidad de la Banda de Musica de la A.C. San Nicolás de Bari de Alhama de Almería.
- Ande, ande, ande (Villancico Popular).
- Circo Mix (Potpurrí de cancniones de los "Payasos de la Tele").
- El Sr. D. Gato (popular).
- Meet the Flinestones (BSO de la película "Los Picapiedar").
- Retablo Navideño (Potpurrí de Villancicos).
Director D. Domingo Gálvez Gómez.