LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




3 de septiembre de 2010

MES DEL SOFTWARE LIBRE EN GUADALINFO

Comenzamos un nuevo curso lleno de retos y propuestas en el que nuestro
trabajo seguirá siendo clave para que las actividades y contenidos
desarrollados por Guadalinfo se conviertan en una realidad que llegue a todos
para estimular nuestra participación.
Septiembre será un mes centrado en el software libre, con todo lo que esta
concepción de las TIC significa para el entorno de Guadalinfo. Las
iniciativas principales, para las que esperamos contar con vuestra
implicación, serán las siguientes:

1. Mes del... software libre

El día 18 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del
Software Libre, un hito que servirá de eje central para canalizar los temas
y actividades lanzados por Guadalinfo. Estas acciones estarán orientadas a
fomentar la cultura del conocimiento compartido entre la comunidad de
usuarios, un concepto primordial dentro de la Red Social de Andalucía,
caracterizada por el uso del software libre en los centros y el desarrollo
de nuevas aplicaciones carentes de copyright.
Las actividades generadas buscarán como cada mes la participación activa de
los usuarios y la aportación de sus propios contenidos. Desde los centros,
los dinamizadores y los usuarios quedáis emplazados a etiquetar vuestros
textos, fotos, videos, etc, subidos a Guadalinfo.es con la ETIQUETA
softwarelibre10.

Iniciativas concretas:

A. Participación de los centros Guadalinfo en la celebración del Software
Freedom Day (Día del Software Libre)
La organización sin ánimo de lucro Software Freedom International coordina
el Día del Software Libre a nivel global, proporcionando apoyo y un punto de
encuentro y colaboración para que equipos de voluntarios en todo el mundo
organicen sus propios eventos locales para obtener un impacto directo sobre
sus comunidades.
Desde los centros Guadalinfo damos a conocer las actividades que
organicéis o que estéis llevando a cabo a través de un sencillo formulario
habilitado en esta página web de la organización, donde además se explican
los pasos a seguir:

http://wiki.softwarefreedomday.org/GuiaInicial

B. Difusión de los proyectos Guadalinfo relacionados con el Software libre
Guadalinfo dará a conocer los proyectos vinculados a la temática del mes
para difundir el trabajo que se está llevando a cabo desde los centros.
Podéis remitir la información sobre el estado actual de vuestros proyectos a
contenidosguadalinfo.cfr@juntadeandalucia.es o poneros en contacto con la
Oficina de Contenidos a través de los mensajes privados de la página de
Facebook.

C. Videotutoriales sobre el uso de software libre

Si disponéis de webcams o cámara digital en los centros podéis grabar
vuestros propios vídeos con los usuarios explicando cómo descargar, instalar
o usar aplicaciones basadas en software libre. De esta forma se trabajará en
la creación de conocimiento compartido. También podéis recomendar páginas
web para descargar software libre. Es una buena oportunidad para desarrollar
la creatividad.

Podéis subir estos vídeos a Guadalinfo.es con la ETIQUETA softwarelibre10.
Estas son las principales líneas de comunicación previstas para el mes de
septiembre. Esperamos que sean de vuestro interés y deseamos seguir contando
con vuestro apoyo y participación. Recordad que también podéis entrar en
contacto con nosotros a través del S.I.G.A. y los Dinamizadores
Territoriales.

EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA CON "ABLA RURAL PARTY".



Guadalinfo apoya la IV Rural Party de Abla.

Puedes consultar la programación en la siguiente página web:

http://ablaruralparty.blogia.com/

Los usuarios pueden inscribirse y asistir para participar o únicamente como público.

¡Os esperamos!.

Un año más, y ya van cuatro ediciones, se celebrará en Abla la “Rural Party 2010”. Los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre esta cita congregará en la la localidad almeriense a más de 150 aficionados a la informática venidos de toda España.

Guadalinfo estará presente dando su apoyo a este innovadora iniciativa que busca la dinamización tecnológica en las zonas rurales de la geografía andaluza. Los asistentes al evento podrán disponer de los portátiles que el centro Gaudalinfo pondrá a su disposición en un stand para aquellos usuarios que no hayan podido inscribirse en la Party. Por otra parte Guadalinfo apoyará a uno de los clanes que formarán parrte de la Party, surgido en las ediciones anteriores, y cuyos componentes forman parte de Guadalinfo en Abla y en las Tres Villas. Igualmente como en otras ediciones participará en la coordinación de los usuarios habituales de los centros, en la realización de talleres impartidos por el proyecto de Andalucía Compromiso Digital.

La Abla ‘Rural Party’, permitirá como en otras ediciones romper la barrera de la impersonalidad que supone Internet a través de una relación personal cercana el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la ayuda mutua, en una reunión con marcado carácter festivo y tecnológico; y donde se combinan, durante todo el fin de semana, las actividades lúdicas, como son los juegos, concursos o actuaciones musicales, con las charlas o talleres formativos. Sin duda, una oferta que garantiza una alternativa diferente a la movida juvenil.

Durante la mañana del viernes los participantes podrán acceder al recinto para instalar sus equipos a las 19:00 horas para la conexión simbólica de la red, junto con la inauguración oficial por parte de autoridades locales y provinciales. El sábado, tendrán lugar las principales actividades, junto con el desarrollo de torneos y campeonatos. El domingo se reserva para la entrega de premios, quedando prevista la clausura a las 13:30 horas, con el apagado simbólico de la red.

Este evento se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Abla en el paraje de Montagón, una zona con instalaciones deportivas y de tiempo libre, con amplias zonas verdes con vistas a Sierra Nevada, y con unas condiciones ideales para conjugar la afición a la informática propia de este tipo de eventos con el disfrute del mundo rural y de la naturaleza, garantizando el bienestar de los numerosos participantes y visitantes que convivirán alrededor de la informática durante todo el fin de semana.

Esta cuarta edición supone un reto organizativo para Abla, pero gracias al apoyo y esfuerzo de administraciones provinciales y autonómicas, junto con las empresas locales y comarcales, así como de la participación ciudadana, podrá llevarse a cabo, nuevamente. Así, este año el Ayuntamiento de Abla contará para su desarrollo con la financiación de la Diputación de Provincial de Almería, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía; el Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, y la Consejería de Medio Ambiente; así como, el servicio y colaboración de empresas abulenses punteras en el sector.

Podréis seguir la IV Rural Party de Abla on line en directo a través de http://abatv.blogspot.com.

3 de agosto de 2010

LOS USUARIOS REALIZAN SUS MAPAS EN GOOGLE MAPS


Los usuarios del Centro Guadalinfo realizan sus propios mapas en google maps. Para ello, han incorporado las playas de la provincia de Almería, a las cuales les ha sido otorgada la "Q" de Calida.d

La playa de Aguadulce, La Romanilla, Bajadilla y Urbanización de Roquetas-Playa Serena (Almería, España), se han distinguido por haber sido otorgadas la bandera "Q" de Calidad.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, destacó que el nivel de calidad de nuestras playas "lo hace sin dudas acreedoras de este reconocimiento nacional e internacional".

19 de julio de 2010

Fiestas de Verano 2.010



Como todos los años llegadas estas fechas, los alhameños realizamos nuestras fiestas de verano. Este año, coincidiendo con estas fechas nos vemos honrados con la organizacion, por parte de la UAL del Curso de Verano "Cocina Sostenible, Tradicional y Empleo" dirigido por D. Andrés Gazquez Exposito, y se realizará en el Salón de Celebraciones DRAKO. Este acontecimiento albergará a grandes cocineros de ámbito nacional.

TORNEO DE PLAY STATION

EL MIÉRCOLES, DÍA 21 DE JULIO, EN EL CENTRO GUADALINFO TENDRÁ LUGAR UN TORNEO DE PLAY STATION.

DE 11:00 A1 13:00 HORAS.

VEN A INSCRIBIRTE EN LA FIFA Y PODRÁS GANAR EL PREMIO.




Con motivo de las fiestas de verano de 2.010, se ha celebrado en en Centro Guadalinfo de Alhama de Almería, una competición de fútbol (FIFA 2.010) durante la mañana del día 21 de Julio.

Los usuarios más jóvenes, pudieron disfrutar y competir para obtener un primer y segundo premio, otorgados a su finalización.

12 de julio de 2010

GUADALINFO CON LA ROJA: GOL DE INIESTA QUE NOS CONVIERTE EN CAMPEONES DEL MUNDO





El Domingo, día 11 de Julio, ESPAÑA GANA LA COPA Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, (es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo).

La selección española de fútbol, flamante campeona del mundo, aterrizó en el aeropuerto de Madrid-Barajas, procedente de Sudáfrica, donde ayer conquistó el título en el estadio Soccer City de Johannesburgo.

El avión, el airbus IB2801 Isaac Albéniz, llegó a la terminal con banderas de España en las ventanillas y con la leyenda ‘Orgullosos de nuestra selección’ y ‘Campeones’ y fue recibido con un arco de agua formado por los bomberos y con una pancarta con el eslogan ‘Bienvenidos a un país más feliz ¡Gracias¡’.

Instantes después, nada más abrirse las puertas, a las 15.00 horas, la tripulación se colocó para recibir a los pasajeros.

El primero en salir fue el capitán, Iker Casillas, mostrando orgulloso la Copa del Mundo.

El madridista se la cedió a Vicente del Bosque, escoltado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, antes de que fueran uno a uno bajando la escalerilla todos los internacionales vestidos de futbolistas o en chándal y jaleados por los pocos privilegiados que pudieron acceder a la terminal.

El capitán, emocionado, no volvió a soltar la Copa, mientras los jugadores se marcharon directos al autobús que les trasladó a un hotel para comer y descansar unos minutos antes de emprender rumbo al periplo por la capital.

Los campeones del mundo se desplazarán en un autobús descapotable que les llevará primero al Palacio Real, donde les recibirán los Reyes, los Príncipes de Asturias y la Infanta Elena. A continuación, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les homenajeará en el Palacio de la Moncloa.

Tras esas dos paradas iniciarán una recorrido triunfal por la capital, pasando por Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Cibeles, Neptuno, Atocha, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Palacio Real, Plaza de España y Glorieta de San Vicente, para concluir en la explanada del Puente del Rey donde se espera un apoteósico fin de fiesta.

En la siguiente imagen pueden ver el estadio Soccer City de Johannesburgo en el momento de la victoria:



UN ENLACE PARA PARTICIPAR EN EL MUNDIAL DESDE EL CENTRO GUADALINFO:

href="http://guadalinfoconlaroja.tk/">

29 de junio de 2010

¡COMIENZAN LOS TALLERES DE VERANO EN EL CENTRO GUADALINFO!

El lunes, día 5 de Junio comienzan las Actividades de Formación y Dinamización, además de los Talleres que tienen lugar en el Centro Guadalinfo durante los meses de Julio y Agosto.

Puedes inscribirte hablando con la dinamizadora o llamando por teléfono (950601012).

Los grupos son los siguientes:

Adultos:
De Lunes a Jueves (9:30-10:30 horas).
Jóvenes y niños:

Lunes y Miércoles o Martes y Jueves (11-12 y 12-13 horas).

16 de junio de 2010

Exposición de canteria de la escuela taller en Alhama de Almeria

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento para recuperar la cantería, un oficio de gran tradición en la comarca y que cada vez cuenta con menos trabajadores especializados en la materia, además de una fórmula para dar formación y trabajo a algunos de los desempleados del municipio.
En el marco de este proyecto, que ha sido denominado Escuela Taller "La cascada de Alhama", está prevista la rehabilitación del Paseo Nicolás Salmerón con el trabajo de los 12 alumnos del curso como culminación del aprendizaje.Del 14 al 18 de Junio se está realizando la I Semana Cultural de la Piedra, donde se estan exponiendo los trabajos realizados por los alumnos, en varios lugares del pueblo y en varios dias del lunes al viernes. De este modo todos podemos comprobar lo que está realizando este taller.

12 de junio de 2010

EXCURSION AL AQUARIO DE ROQUETAS DE MAR

Los alumnos de Educación Infantil del C.E.I.P Inmaculada Concepción de Alhama de Almería han realizado una excursión al Aquario y al Castillo de Santa Ana. Les han acompañado los maestros y muchos de sus padres y madres.

MES DEL MEDIO AMBIENTE EN GUADALINFO: ¡PONTE VERDE!..


CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE: LA CADENA VERDE.

Como todos sabéis éste pasado día 5 de Junio hemos celebrado el "Día Mundial del Medio Ambiente". Se han realizado multitud de iniciativas medioambientales a lo largo y ancho de todo el planeta.

GUADALINFO, nuestra Red, también se ha sumado y se están realizado multitud de actividades y actos en toda andalucía como podéis ver en la página web del mes de junio: www.guadalinfo.es.

Es pues momento de ponernos a reflexionar y ver que es lo que podemos hacer desde nuestra humilde persona para proteger y cuidar a la Madre Naturaleza y ser conscientes de que lo que tenemos en nuestras manos es el legado que nos han dejado nuestros antepasados y que depende de nosotros mismos que persevere o no.

Aquí os dejo unos consejos sencillos, unos consejos que todos podemos hacer; la cadena verde.

La Cadena Verde está formada por una lista de pequeñas cosas que todos podemos y debemos hacer para respetar el Medio Ambiente. Cada eslabón de esta cadena es uno de nosotros que debemos cumplir sus "mandamientos" e intentar informar a nuestros conocidos, para que ellos también se unan a esta cadena figurada. La utilidad de una cadena depende de todos sus eslabones.
Parece que ya estamos hartos de oír barbaridades y desastres ecológicos, pero no hacemos nada. Nosotros, los ciudadanos de "a pie", podemos hacer MUCHO más de lo que creemos. Los grandes desastres ecológicos NO son sólo culpa de políticos y grandes empresarios (que también lo son). Por ello, nació esta CADENA de la VIDA, cadena VERDE, para ayudar a concienciarnos cada vez más. Aquí, proponemos una serie de consejos simples, que puedes hacer con sólo proponértelo. Anímate:


AGUA: Consume la justa.
Cierra bien los grifos (GOTEOS consumen mucho) y utiliza bocas en grifos y duchas de las que ahorran agua (de venta en cualquier ferretería).
CIERRA el GRIFO al cepillarte los dientes, afeitarte, enjabonarte en la ducha o enjabonar los platos.
Una DUCHA gasta menos que un baño: Procura no tardar mucho, y no le des muy fuerte al agua: NO hace falta.
No es higiénicamente bueno más de una ducha diaria.
No tires de la cadena innecesariamente (Son muchos litros tirados).
METE, en todas las CISTERNAS, al menos, dos botellas llenas (Se AHORRA muchísimo y no se pierde eficacia).
Cierra ligeramente la llave de paso del agua de tu casa: Bajará la presión y ahorrarás más de lo que parece.
No uses lavavajillas o lavadora, a menos que estén llenos: Evita ensuciar muchos platos y mucha ropa.

LIMPIEZA: Sí, pero que no nos mate. Sé limpio con tu entorno.
No compres ni uses aerosoles con CFC, que daña terroríficamente la atmósfera (capa de Ozono, O3).
No uses desodorantes/ambientadores en el WC. Solo camuflan los olores y suelen tener Paradiclorobenceno, muy perjudicial.
Evita usar muchos detergentes, contaminan en su fabricación y en su uso. Con la mitad basta!
Compra detergentes SIN fosfatos.
No arrojar NUNCA al retrete o lavabo: Pinturas, barnices, disolventes, aceites o colillas. CONTAMINAN tus ríos. El retrete no es una papelera ni un basurero.
Si vas al CAMPO o la PLAYA... al menos... ¡ Déjalo como estaba ...! También puedes aprovechar para plantar árboles autóctonos de la zona.
En pinturas no utilices pinturas tóxicas, utiliza pinturas al agua, de aceite o resinas naturales.

BASURAS: ¿Por qué no las RECICLAMOS? Se AHORRA mucho. Más de la mitad de las basuras son RECICLABLES.
Un 20 % de lo que gastamos es para envases, que luego tiramos. Aún pagamos más, para deshacernos de todo.
ESCRIBE una carta a tu Alcalde, pidiendo que se recicle separando: Papel, Cartón, Plásticos, metales, vidrio...
Usa sus contenedores. Con el resto de la basura, se puede hacer el mejor abono.
RECICLAR es bueno, pero es mucho más importante REDUCIR el consumo irresponsable e innecesario y REUTILIZAR los bienes (ley de las 3 erres).
Los envases de Tetra-Brik, así como el papel/cartón manchado con grasas o restos de comida, NO se reciclan como papel y no se deben depositar en los contenedores de reciclado.
No compres artículos de usar y tirar. Usa RETORNABLES.
Usa siempre las 2 caras de un folio. No uses folios limpios para simples anotaciones, cálculos... Guarda folios con una cara en blanco para eso.
No derroches servilletas, pañuelos u otra forma de papel. Usa, pide y compra siempre PAPEL RECICLADO.
El papel se blanquea con CLORO que contamina muchísimo. Usa, pide y compra siempre PAPEL RECICLADO SIN BLANQUEAR (o blanqueado SIN cloro).
La ropa sirve de un año para otro. Pasa de las modas.
No tires las Pilas eléctricas o de reloj: CONTAMINAN mucho. Deposítalas en los contenedores adecuados, si existen, y si no, guárdalas o entrégalas en algunas tiendas que las recogen (relojerías, eléctricas...).
Si ves algún vertido contaminante en tus ríos, tus mares o tu aire: NO TE CALLES, denuncia a la Empresa Responsable.
En tu buzón puedes poner el letrero "PUBLICIDAD AQUÍ NO", para evitar que te llenen el buzón de publicidad inútil, evitando consumir papel, tinta, agua, energía...

ALIMENTACIÓN: Evita los conservantes, colorantes, potenciadores del sabor... y la sal.
Los alimentos frescos son más saludables, contienen menos envases que los congelados, y sufren menos transportes.
Consume mejor más frutas, verduras, legumbres... que carne.
No consumas "pezqueñines": En general, un pescado inferior a 9-10 cm. es demasiado pequeño y desconfía de lo que llamen "chanquetes".
Evita consumir alimentos "transgénicos" (manipulados genéticamente), aunque sea sólo por precaución.
Si puedes, consume alimentos "ecológicos" (sin pesticidas, sin insecticidas, sin piensos...) aunque, por ahora, son más caros.

ENERGÍA: La Madre de la CONTAMINACIÓN y del derroche. No consumas de más: NO al CONSUMISMO ! !.
Usa agua caliente la indispensable. Regula termo a 50-60º y no dejes el calentador encendido todo el día.
Mejor que calefacción o brasero, contamina menos y es más barato abrigarse.
Cocinas eléctricas: Apaga antes de terminar (Retienen el calor un rato más). Para cocinar es más barato el gas.
DESCONGELA el frigorífico regularmente. El hielo reduce eficacia, consume más y produce más averías. Baja el nivel de frío del frigorífico: No hace falta muy fuerte.
Usa Frigoríficos/Congeladores que no usen CFC.
APAGA la TV, radio, luces, ordenador (o la pantalla)... si no los estás usando.
No te enrrolles por teléfono (sé breve).
FUMAR quema tu dinero, tu salud y la de los que te rodean. Pasa de HUMOS y ahorra para fines más útiles.
Hay bombillas que consumen menos, ahorran y alumbran más.
No consumas bolsas de plástico: Llévate un bolso a la compra.
Modera el consumo de latas y aluminio. Son muy costosas: En una lata siempre es más costoso el envase que el contenido.
Pide y consume productos en vidrio retornable (leche, bebidas...).
Lo MEJOR en envases: Vidrio RETORNABLE (envase ecológico), luego papel/cartón, después tetra-brick y plásticos, y lo PEOR, latas y metales.
No uses/compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo en su fabricación, no es reciclable y libera sustancias tóxicas (falatos). Es mejor usar PET.

TRANSPORTE: ¿ Para qué tanto coche ?
Ve ANDANDO (es sanísimo) o usa el transporte público.
Chequea el tubo de escape del coche, moto... No eches más gases de los necesarios y cuida el RUIDO, que molesta muchísimo.
Usa gasolina SIN plomo (pon el catalizador si te hace falta).
Usa la BICICLETA y las ESCALERAS (evita ascensores). Mejor el tren/autobús que el coche.
Consume productos locales que se transportan menos: los transportes contaminan mucho. Además, ayudarás a tu región.
Ahorrar gasolina es fácil:
No aceleres cuando el semáforo siguiente lo veas rojo. Si vas lanzado, mejor dejar que el coche se pare poco a poco y si no, acelera poco hasta detenerse o hasta que el semáforo se ponga verde.
Las ventanillas abiertas elevan el consumo de gasolina.
Reduce el consumo del Aire Acondicionado: Reduce potencia y eleva el consumo de gasolina. Además el Aire Acondicionado es malo para las articulaciones y para las vías respiratorias. Úsalo con moderación y al instalarlo o comprar el coche asegúrate que no contiene gases destructores de la capa de Ozono (CFC...).
Modera tu velocidad: La velocidad ideal para un consumo de gasolina óptimo suele oscilar entre 90-110 Km/h. Por encima de 120 el consumo se dispara estrepitosamente. Evalúe el ahorro en tiempo de viaje y verá que no suele compensar el riesgo y el consumo.
Reduce tu velocidad al circular cuesta arriba, pues el consumo se dispara mucho si mantenemos la misma velocidad que en llano.
En las cuestas abajo, es bueno dejarse llevar sin acelerar demasiado para luego frenar.
Ley de la velocidad general: A mayor velocidad, mayor riesgo, mayor consumo de gasolina, mayor gasto, mayor contaminación y la única ventaja es menor tiempo de viaje.
Reducir el uso del freno: No acelerar si vemos una curva peligrosa o un obstáculo en el que tendremos que frenar. Además, frenar poco nos garantiza la perfecta conservación de los frenos durante más tiempo. Frenar en cada curva puede resultar peligroso.
No cargar el vehículo innecesariamente con mucho peso: A mayor carga, mayor consumo de gasolina.
Utiliza gasolina SIN plomo y si no es necesario NO llenes el depósito.
Revisa el nivel de "ralentí" del coche: Si está muy alto puedes estar desperdiciando mucha gasolina innecesariamente. Esto lo puedes revisar en cualquier taller.
Revisa la "calidad" de las emisiones del coche: Por desgracia esto no lo hacen todos los talleres pero sí muchos de ellos.

HAMBRE y falta de SOLIDARIDAD: Hay mucha gente necesitada en tu ciudad y en tu mundo.
Colabora con alguna asociación humanitaria y/o ecologista local, nacional, o internacional. ¿Por qué no apadrinas un niño del tercer mundo? Son menos de 100 pesetas/día.
Las donaciones a algunas asociaciones desgravan en la declaración de la Renta.
Hazte DONANTE de SANGRE, SUERO, ÓRGANOS y/o MÉDULA... No duele nada y 1 minuto de tu tiempo puede salvar muchas vidas. ¡Rápido!, hay gente que necesita TU ayuda, NO SEAS EGOISTA.
Escribe una carta a tus Gobiernos (local, regional, estatal...) pidiendo que se conceda el famoso 0'7% para ayuda a paises necesitados. Ya hay grandes y pequeños municipios que lo hacen. A todos nos interesa que los países pobres no sean tan pobres.
Antes de tirarlos, muchos objetos usados (ropa, juguetes...) los puedes dar a organizaciones que los recojen. Si puedes, asegúrate de la seriedad de estas organizaciones.

INVERSIONES ÉTICAS:Al comprar cada producto estamos colaborando con el desarrollo de una empresa. Asegúrate, en la medida de tus posibilidades, que esa empresa tiene un comportamiento aceptable, tanto social como ecológico. Esto es siempre aplicable, pero especialmente en las inversiones bursátiles o bancarias. Asegúrate que la sociedad en la que confias tu dinero no contamine en exceso, no explote a trabajadores de países en desarrollo... Si eres accionista, pide que la empresa efectúe un examen de "daños" medioambientales y sociales.

AUSTERIDAD ECOLÓGICA:Recuerda que no es sostenible que todos los habitantes del planeta consuman tantos recursos como lo hacen los habitantes de los países industrializados. Ni siquiera el actual ritmo de consumo es sostenible. Sin embargo, todos los habitantes tienen los mismos derechos. Por tanto, tenemos que aprender a vivir con austeridad, pensando que no por mucho consumir somos más felices. El consumismo no sólo no nos hace felices, sino que está destrozando el planeta.