LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




4 de diciembre de 2010

FIESTAS EN NUESTRA LOCALIDAD




En el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería estamos preparados para las fiestas de nuestro pueblo.

Todos los usuarios viven estos dias con júbilo y satisfacción.



En la foto puedes ver la página del Centro Guadalinfo en el programa de fiestas.

24 de noviembre de 2010

LA RED GUADALINFO OBTIENE LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AENOR


La Consejería de Economía obtiene la certificación de calidad de Aenor para los 757 centros de la Red Guadalinfo

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha obtenido la certificación de calidad ISO 9001:2008 que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) para los 757 centros de acceso público a Internet de Andalucía que integran la Red Guadalinfo, la mayor red de telecentros de España.

En una nota, el Departamento de Antonio Ávila indica que esta certificación reconoce la calidad de los servicios que ofrecen a la ciudadanía estos centros, dirigidos a la implantación y el impulso de la Sociedad de la Información y el conocimiento en la Comunidad. Además, 'asegura la mejora de los servicios prestados, lo que supone un compromiso con su calidad futura', señala.

La certificación concedida alcanza a los 757 centros Guadalinfo ubicados en municipios menores de 20.000 habitantes y Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) ubicados en barriadas en riesgo de exclusión de todas las provincias andaluzas.

La implantación del sistema de gestión de calidad, medida recogida en el Plan Estratégico de Guadalinfo 2009/2012, supone un compromiso de gestión de los servicios que se ofrecen en los centros, tanto para atender a las necesidades de los usuarios como para responder a las expectativas del municipio como centro de dinamización social.

De esta manera, todas las actuaciones que se lleven a cabo desde los centros Guadalinfo y CAPI estarán constantemente sujetos a mejoras y procedimientos de calidad que aseguren el alcance de estos objetivos. Con este sistema se evalúa la eficacia de todas las actividades llevadas a cabo en los centros, lo que permitirá conocer cuáles resultan más eficaces para los usuarios y planificar mejor las que se desarrollarán en el futuro en los centros.

Además, establece mecanismos que permitirán conocer las opiniones y medir el nivel de satisfacción de los más de 625.000 usuarios registrados actualmente en la red social más grande de Andalucía, y realizar un adecuado seguimiento del funcionamiento de los 757 centros Guadalinfo y CAPI. De este modo, se podrán detectar nuevas oportunidades que permitan mejorar el servicio prestado por la red a la sociedad andaluza.

El Proyecto Guadalinfo, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), es la tercera red de telecentros española en conseguir esta certificación de calidad, después de las redes de telecentros de Galicia y País Vasco. No obstante, la red andaluza es la que incluye un mayor número de centros certificados.

Actualmente, la Red Guadalinfo, gestionada por la Junta de Andalucía y las ocho Diputaciones andaluzas, a través del Consorcio Fernando de los Ríos, cuenta con más de 625.000 usuarios registrados, más de un 30 por ciento de los habitantes de los 757 municipios de la Comunidad en los que están ubicados.

Aenor, entidad privada sin fines lucrativos creada en 1986, ha otorgado más de 57.000 certificados en España y se encuentra entre las diez primeras entidades certificadoras a nivel mundial.

22 de noviembre de 2010

Trabajando con SIGA, EQIM.... EN EL C.G. DE ALHAMA DE ALMERÍA



EL Lunes, día 22 de Noviembre, las dinamizadoras de los Centros Guadalinfo de Alhabia, Illar y Alhama de Almería se han reunido para trabajar con las herramientas S.I.G.A y EQIM. A través de dichas herramientas, se calculan los resultados de las aulas durante el año en curso para conseguir cumplir los objetivos marcados por el Consorcio Fernando de los Ríos (Entidad que las gestiona).

10 de noviembre de 2010

JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN RECOGERÁ EN ALHAMA DE ALMERÍA EL 'II PREMIO NICOLÁS SALMERON Y ALONSO' EL VIERNES 12 DE NOVIEMBRE.


Este galardón, de 6.000 euros, reconoce la defensa de los valores democráticos, la ética o los derechos humanos • Será a las 17.00 horas en el Frontón Municipal.
ALHAMA DE ALMERÍA.- El ‘II Premio Nicolás Salmerón’ que convoca el Ayuntamiento de Alhama de Almería ha recaído en esta edición en la Junta de Andalucía. Así, este galardón será recogido por el presidente de la institución, José Antonio Griñán, el próximo viernes, día 12, a las 17.00 horas, en el Frontón Municipal de Alhama de Almería.

Junto a esta mención honorífica se entregará un busto de Nicolás Salmerón, presidente de la I República, el Escudo de Oro de Alhama de Almería y una dotación económica de 6.000 euros.

El objetivo de este premio es el reconocimiento a las personas físicas o a las entidades de naturaleza pública o privada que se hayan distinguido en España por la Defensa, promoción y realización de la ética civil, los valores democráticos, la cultura de la paz y los derechos humanos, o bien, que hayan impulsado el desarrollo de los pueblos, la investigación o la puesta en práctica de programas de actuación dirigidos a promover estos valores.

El jurado, que dio a conocer el premiado el pasado 21 de septiembre, estuvo compuesto por Francisco Guil, alcalde-presidente de Alhama; Felipe Berenguel, concejal de Cultura; Pedro Molina, ex rector de la Universidad de Almería; Juan Carlos Usero, presidente de la Diputación Provincial de Almería; Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía; José Antonio Picón, Francisco Ruiz y José Manuel Alonso, ex alcaldes de Alhama; Teresa Barbado, biznieta de Nicolás Salmerón; Fernando Martínez, historiador y profesor de la UAL; el secretario del Ayuntamiento de Alhama, con voz pero sin voto; un concejal del Ayuntamiento de Alhama de la oposición; María Isabel Requena, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía y Miguel Naveros, director del Instituto de Estudios Almerienses.



Congreso de los Diputados, primer premiado
El Premio Nicolás Salmerón y Alonso se creó el 3 de julio de 2008 por acuerdo del Pleno alhameño. En su primera edición el galardón fue concedido, por decisión unánime del jurado, al Congreso de los Diputados por “constituir la máxima institución donde reside la soberanía nacional, esencia de la democracia, baluarte de defensa de los valores fundamentales y de los derechos humanos”, según afirmó Francisco Guil, alcalde de Alhama. Fue recogido por José Bono, presidente del Congreso de los Diputados.


2 de noviembre de 2010

TODOS A UNA CON LOS MAYORES. ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS MAYORES POR LAS TIC'S?

El Centro guadalinfo de Alhama de Almería colabora realizando actividades en los proyectos que se llevan a cabo actualmente como es: "Construyendo la red social de los mayores". Además los usuarios mayores conocen los portales y recursos relacionados con ellos.

Como todos los meses desde Guadalinfo proponemos la iniciativa “Todos a una” en la que se busca la participación de la comunidad Guadalinfo para confeccionar un entramado de recursos relacionados con la temática del mes. En esta ocasión la temática son los más mayores entendidos como una fuente de experiencia vital y ejemplo de veteranía. Valores como la intergeneracionalidad aplicada a la innovación y el progreso social son los que se buscan fomentar con esta iniciativa.

El fin último de esta propuesta pasa por confeccionar un repositorio de enlaces y recursos relacionados con los mayores para así, entre todos, compartir conocimiento y experiencias en relación con este tema. Tu aportación es fundamental y deberá realizarse en forma de comentarios a este artículo, que quedarán registrados para facilitar su difusión y accesibilidad.


•Portal Mayores es un portal especializado en Gerontología y Geriatría en donde se comparten recursos, artículos e información sobre mayores.
http://www.imsersomayores.csic.es/
•Red Mayores es una red que usa las nuevas tecnologías para facilitar la comunicación entre mayores y familiares.
http://www.redmayores.org/
•Mayores en Red es el portal del proyecto 70 y + que tiene por objetivo la incorporación de personas mayores a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como un medio para la promoción de la calidad de vida y de lo que se entiende actualmente por ‘envejecimiento satisfactorio’
http://www.mayoresenred.es/index.php
•Demayores.com es un portal con información y noticias especializadas en mayores
http://www.demayores.com/
•Imserso es página oficial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
http://www.imserso.es/imserso_01/index.htm


Tras la primera entrega de la serie de artículos “¿Qué pueden hacer los mayores por las TIC?”, en la que se hizo un recorrido por proyectos Guadalinfo relacionados con mayores de las provincia de Almería y Cádiz, es el momento seguir mostrando el trabajo de estos usuarios por la creación de conocimiento y la conservación de la memoria colectiva mediante las TIC.

“Construyendo la red social de los mayores”, “CAPIs en la red de centros de mayores” y “Abuelos y nietos” son tres nuevos ejemplos de lo mucho que pueden aportar las personas de más de 55 años a la web. Tres proyectos que se están desarrollando en las provincias de Córdoba y Granada y que trabajan, además de la generación de conocimiento, la comunicación, la integración social y la solidaridad intergeneracional.

27 de octubre de 2010

PROYECTO SOBREAGÜAERAS EN EL CENTRO GUADALINFO



Se ha puesto en marcha el proyecto "GUADALINFO SOBRE AGUAERAS" que consiste en recopilar anecdotas, historia, fiestas, fotografias, etc relacionadas con nuestros amigos los burros y mulos que durante muchos años han acompañado en nuestra vida diaria en los pueblos de Andalucia.

Todos los pueblos que quieran colaborar con el proyecto pueden enviar sus relatos al
siguiente correo. guadalinfosobreaguaeras@gmail.com

Y para ver la evolución de proyecto se ha creado el siguiente blog.

http://guadalinfosobreaguaeras.blogspot.com

y más adelante se creará un grupo en Facebook.






Usuarios del C.G. que han realizado las siguienes aportaciones:

- Laura Marín Sánchez.

Reina de España: El suceso no es reciente, y de él se ocuparon, no sin excesivo alarde, los medios de comunicación. Ocurrió hace algún tiempo en la localidad de Rute (Córdoba), donde un burrito de apenas un mes de vida fue bautizado con anís por doña Sofía. Engalanado con flamantes cinchas de colores rojo y gualda, hasta en la borla terminal de la cola empenachada le pusieron un perifollo de aquellos colores y, para escarnio del estoico animal, un cascabe.


- Mari Carmen López Leiva.

Yo recuerdo que algunas casas tenían por el pasillo principal de la casa una hilera de empedrado para que pasara el burro y no se resbalara porque el corral estaba en el fondo de la casa.

El burro es patrimonio de la humanidad, parte integral del medio ambiente y de la cultura. Tienen las orejas largas, crin erecta y diversas tonalidades y espesura de pelo. Son dóciles hasta
límites insospechados, con una capacidad de aguante incuestionable, rudos y delicados,
toscos y tiernos, inteligentes y agradecidos.Desde hace aproximadamente 3000 años en España, comparten su vida con el hombre.

- Bienvenida Granados Arcos.

Una nueva página : sobreagüaeras trata,como su nombre indica, o se supone, de burros. Ya los burros casi no se ven, quedan muy pocos, antes en los pueblos se veían muchisimos burros. Desde mi casa se veían pasar muchos: burros que venían de la vega a media tarde, burros que iban a por agua. Iban y venían much os burros y a todas horas. Se oían rebuznos y en casi todas las casas había burros, ya que era un pueblo que se dedicaba a la agricultura.

Pedro Navarro Pérez.

En Alhama de Almería, los burros están en período de instinción, pero aún quedan algunos.

Miguel Amate Cantón.

Cuando éramos niños no se veían coches en el pueblo, solamente había burros y mulos, al revés de lo que hay ahora que no se ven ni burros ni mulos, solo coches.

Carmita Morcillo Martínez.
Soy de Alhama de Almería, voy a contar la historia de un burro muy querido. Lo veía pasar todas las mañanas, con su amo subido al lomo del burro a la vega. Lo sacaban a la Romeria de la Virgen del Río. Pero el dueño se jubiló junto con el burro y al encontrarse solo sin compañia sintio pena y una mañana apareció muerto. Pobre burro y todos los que paseaban por mi pueblo.











26 de octubre de 2010

NUEVO PORTAL GUADALINFO

Actualmente, todos los Centros Guadalinfo estamos "testeando" el nuevo portal que pronto aparecerá en Internet.

Esperamos que todos los usuarios de Alhama de Almería y demás lugares, se integren en él de la misma manera e incluso más que ha ocurrido en el portal anterior.

16 de octubre de 2010

MUSIC HERO EN EL CENTRO GUADALINFO DE ALHAMA DE ALMERÍA.




JORNADA JÓVENES EMPRENDE TU FUTURO.


El Jueves, día 14 de Octubre, en el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería tuvo lugar Music Hero, emprende tu reto. Es un juego de simulación estratégica multiusuario online.

Crea tu propio grupo musical, diviértete con otros jugadores y consigue que sea seguido por miles de fans combinando tus mejores habilidades emprendedoras.

Los usuarios más jóvenes disfrutaron y se lo pasaron genial durante toda la tarde, desde las 17:00, hasta las 20:00 horas.

A través de las actividades los jugadores podrán descubrir y profundizar en aspectos importantes para la mejor comprensión del juego “Music Hero, emprende tu reto” y llevando a la práctica habilidades como la cooperación y la competitividad.

En él los educadores encontrarán un recurso lúdico y práctico para la aplicación y dinamización del juego con un grupos de jóvenes a modo de taller.

6 de octubre de 2010

NUEVAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DINAMIZACIÓN EN EL CENTRO GUADALINFO.







Durante todo el mes de Octubre y de Noviembre, en el Centro Guadalinfo de Alhama de Almería se llevan a cabo actividades de Formación y Dinamización en las que los usuarios participan de forma amena e instructiva.

Entre todas ellas, mencionamos las siguientes:

- Incorporaciones en el portal www.guadalinfo.es.
- Subida de vídeos y fotos a internet.
- Manejo de programas de retoque fotográfico.
- Utilización de OpenOffice.org: un paquete ofimático que está publicado como software libre y código abierto que incluye dentro de sus aplicaciones un Procesador de Textos, una Base de Datos, una Hoja de Cáculo y Presentaciones.
- Agregar entradas al blog del centro guadalinfo (http://guadalinfoybiblioteca.blogspot.com).
- Conocimiento de páginas webs: http://www.alhamadigital.com, http://alhama.blogpot.es , y otras muchas de interés.



30 de septiembre de 2010

MUSIC HERO EN EL CENTRO GUADALINFO DE ALHAMA DE ALMERÍA.

Qué es “Music Hero, emprende tu reto”

“Music Hero, emprende tu reto” es un juego de simulación estratégica multiusuario on line. Es una competición a tiempo real, donde los participantes tienen que crear un grupo de música y conseguir que evolucione hasta convertirse en un mito mundial.

Un grupo de jóvenes estudiantes, del I.E.S. Cerro Milano, se darán cita en el Centro Guadalinfo para realizar esta actividad y pasar una tarde entretenida.