LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




2 de diciembre de 2013

5 de noviembre de 2013

Entrevistas en la Comunidad de Intercambio

Desde Alhama de Almería, información importante relacionada con la comunidad de intercambio:

Entrevista Canal sur RadioTelevisión Almería, Miércoles 6/11/13, 15:15h.

Y RTVE-Almeria Jueves 7/11/13 11:30 h.

Ponte en contacto para participar en las entrevistas http://laspitas.wordpress.com/


29 de octubre de 2013

FIESTA DE HALLOWEEN EN ALHAMA DE ALMERIA


JUEVES, 31 DE OCTUBRE

17:00h Taller de Halloween.
Lugar: Biblioteca Publica.

19:00h Pasacalles desde la Plaza del Ayuntamiento por las calles del pueblo.
Destino: Salon Social.

Y......¡¡¡¡ANIMACION CON LAS PIRULETAS CON REGALOS TERRORIFICOS!!!



PASARAS MUCHO MIEDO Y.... ¡TE DIVERTIRÁS!

AH! ¡NO TE OLVIDES DE TU DISFRAZ!

ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA

EXPOSICIÓN DE ARTESANIA


LUGAR: SALA DE EXPOSICIONES LA CASCADA (Situada en la parte de arriba de la piscina).
FECHA: DEL 1 AL 10 DE NOVIEMBRE.

HORA: DESDE LAS 15:00 HAS LAS 19:00 h.

Colabora: Ayuntamiento de Alhama de Almeria.

11 de octubre de 2013

HOMENAJE



El Ayuntamiento y el pueblo de Alhama rinden homenaje a todas aquellas personas que emigraron entre los años 1917 y1936 a los Estados Unidos, fundando el Grupo Salmerón en el condado neoyorquino de Brooklyn.

DÍA: 12 de octubre de 2013

HORA: a las 17,30 horas

LUGAR: Recepción en la plaza del ayuntamiento.

A continuación nos desplazaremos hasta el parque Nicolás Salmerón
para continuar con la celebración de este acto.


5 de octubre de 2013

TALLER MANUALIDADES

FECHA DE INICIO:
1 DE OCTUBRE DE 2013

DURACIÓN: 2 MESES (OCTUBRE Y NOVIEMBRE)

INSCRIPCIONES: AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERÍA Y LOCAL DE MANUALIDADES.

CUOTA: 10€ (SE PAGARÁ A LAS MONITORAS AL COMENZAR EL CURSO)

ORGANIZA: CONCEJALÍA DE CULTURA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA

TALLER DE BOLILLO

PROFESORA: FRANCISCA RIVAS MARTINEZ

FECHA DE INICIO: OCTUBRE DE 2013

HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 16:00H A 18:00H

DIRIGIDO A NIÑOS/AS Y ADULTOS

INSCRIPCIONES: AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA

ORGANIZA: ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA





ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PARA MAYORES

- GIMNASIA PASIVA
- CIRCUITO BIOSALUDABLE
- SENDERISMO

Inscripción Y CURSO: Gratuito

Del 1 de octubre de 2013 al 30 de mayo de 2014

En horario de mañana: 2 días a la semana, 1 hora y media cada día.

Las actividades se realizarán en distintas instalaciones deportivas del municipio

Inscripciones: Ayuntamiento de Alhama de Almería.

Leer más: http://alhamadealmeria.webnode.es/blog/
https://plus.google.com/u/0/photos/111490972755171945115/albums/5917489490905839185





ENTREGA DE DIPLOMAS EN ALHAMA DE ALMERIA DEL CURSO MONITOR DE NATACION

Ayuntamiento de Alhama de Almería:



La Diputación Provincial de Almería ha clausurado esta semana un Curso de Monitor de Natación y Primeros Auxilios que ha estado dirigido a 24 jóvenes de Alhama de Almería. La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, y la concejal de Urbanismo –y diputada provincial-, Dolores Martínez, han hecho entrega de los diplomas que certifican la asistencia de los alumnos a este instructivo taller.
Este curso forma parte del Programa de Formación para Jóvenes 2013 que organiza el Negociado de Juventud de la Diputación de Almería. Es una respuesta a la demanda realizada por el Ayuntamiento, con la finalidad de que los jóvenes se inicien en el mundo de la enseñanza de la natación, conozcan los recursos y desarrollen habilidades para poder actuar como monitores de natación.

El curso, con una duración de 25 horas, ha sido eminentemente práctico, siendo el 90% de realización en la piscina, donde los alumnos han trabajado los distintos estilos de natación, analizando sus técnicas y las formas de enseñanza de los mismos. También han aprendido aspectos relacionados con las habilidades motrices, fisiología y primeros auxilios. La segunda parte del curso ha consistido en un trabajo individual de afianzamiento de los conocimientos adquiridos.

Este tipo de cursos está siendo muy demandado por los jóvenes, ya que les sirve también para mejorar su curriculum vitae y así tener más posibilidades de encontrar un empleo.

Los alumnos se han mostrado muy satisfechos y han destacado los conocimientos adquiridos, la labor didáctica realizada por el profesor y la actitud participativa de los compañeros y plantean la posibilidad de realizar otros cursos relacionados con el Ocio y Tiempo Libre, Enseñanza de la Natación y del Deporte, de Socorrista, de Manipulación de Alimentos, de Educación Infantil y de Educación Social.

Las diputadas han felicitado a los jóvenes por el esfuerzo realizado durante el curso y han resaltado la alta participación: “Os animamos a que sigáis os sigáis formando y profundizando en los conceptos que habéis trabajado durante estos días, teniendo en cuenta la demanda que hay y las posibilidades que ofrecen estos contenidos para trabajar en el municipio”, ha explicado.

Leer mas en :
http://alhamadealmeria.webnode.es/blog
http://guadalinfoybiblitoeca.blogspot.com
https://plus.google.com/u/0/photos/111490972755171945115/albums/5917489490905839185

27 de septiembre de 2013

DOCUMENTAL "LOS ÚLTIMOS PARRALEROS"

El salón social de Alhama de Almería acogerá el sabado 28 de septiembre, a las 20h, la presentación del vídeo documental Los Últimos Parraleros. Se trata de una producción de 'elalmario' para el Museo Provincial de la Uva de Barco de Terque que cuenta con el patrocinio del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería.

El Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque intenta recuperar desde hace 11 años todos los aspectos de la cultura parralera de Almería, y una iniciativa más es la grabación de este ambicioso documental. Este trabajo se suma a numerosas iniciativas, como la creación del Museo Provincial de la Uva del Barco en Terque en 2006, la puesta en marcha de un Parral donde se conservan las variedades históricas de uva, las Demostraciones de Barrilería, la Muestra de Variedades de uva de Almería o el Homenaje a sus Parraleros.

El documental tiene como objetivo dejar testimonio y conservar la historia de los parraleros de Almería. "Una cultura, un patrimonio material e inmaterial y un paisaje de dos siglos de parrales que rápidamente se muere en el olvido", asegura Alejandro Buendía.

El vídeo fue grabado a lo largo de 2012, en diferentes estaciones, en los pueblos parraleros de la provincia, participando en él 22 personas de 11 localidades, desde Ohanes, Dalias, Berja , Canjáyar y Alhama de Almería, entre otras. Personas relacionadas con el cultivo y comercio de nuestra uva de mesa. Desde el exportador Francisco Navarro de Almería, a la parralera Ana Lirola de Dalías, desde el barrilero Eduardo Ortega de Berja al parralero Diego Sánchez de Canjáyar.

Junto a testimonios que van desgranando la vida y sentimientos de los parraleros, se han grabado la mayoría de las tareas del cultivo del parral. Desde la poda, el engarpe, el riego a manta o el azufrado. Para ello se han elegido los parrales de Jacinto Gil Ayala, situados entre Bentarique e Illar, los últimos grandes parrales de Uva del Barco que se conservan en toda la provincia.

Al acto se ha invitado a los parraleros que participan en su grabación así como a los vecinos del municipio.
Un homenaje a los últimos parraleros de Almería y a generaciones de mujeres y hombres que en muchos pueblos dedicaron su vida a este cultivo. Producción

En la grabación del documental han participado Ana Lirola, Ana Salmerón, Antonia Leiva, Antonio Rubio, Antonio Sánchez, Diego Sánchez, Eduardo Ortega, Francisco Navarro, Francisco Esteban, Gabriel Picón, Isabel Canet, Isabel Granados , Consuelo Martín, Luisa Romero, Teresa Abad, Isabel Salmerón, Isabel Vidaña, Jacinto Gil Ayala, José María Granero, Juan Gutiérrez, Justo Sánchez, Luis Ferre, Paca Romero y Trinidad Gutiérrez.


Leer más: http://alhamadealmeria.webnode.es/blog/
http://www.alhamadigital.es