LAS TIC'S Y LA LECTURA.

Blog del Centro Guadalinfo y de la Biblioteca de Alhama de Almería.
En él podrás ver las novedades más actuales, así como tener acceso a diversas actividades que llevaremos a cabo.
Además subir tus imágenes y vídeos e incorporarlas al blog.
Participar prestando tu opinión y estar al día de los eventos más recientes.

DESDE EL CENTRO GUADALINFO Y LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALHAMA DE ALMERÍA OS SALUDAMOS.
SED BIENVENIDOS A DICHAS AULAS Y DISFRUTAD DE ELLAS REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES QUE CONTINUAMENTE TIENEN LUGAR.
PARA TODAS LAS EDADES, DE DIFERENTES TIPO Y MÚLTIPLES MANERAS.
TE ESPERAMOS.




28 de septiembre de 2011

VENTAJAS DE LA TELEFORMACION


La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados. Todo ello con una eficacia equivalente o superior a la formación tradicional y con un coste por alumno formado muy inferior.

A continuación, se detallan las razones por las que el autor considera adecuada la Teleformación como herramienta de desarrollo formativo.

Razón 1 supera limitaciones de tiempo y distancia.

* La Teleformación o el e-learning amplía el acceso a la oferta educativa o formativa a sectores de trabajadores que, por barreras geográficas, discapacidad o incompatibilidad de horarios, no tienen fácil acceso a la formación presencial.
* La plataforma que sustenta al portal de Teleformación no exige ninguna instalación ni mantenimiento de software específico: basta con que el usuario disponga de un ordenador conectado a Internet que tenga instalado un navegador (preferiblemente IExplorer, aunque es compatible para el resto de navegadores).
* En la Teleformación no hay distancias: los tutores y los usuarios están interactuando con el portal mediante una conexión a Internet.
* La acción formativa puede realizarse en cualquier localización o punto geográfico y en directo o en diferido, previa descarga on-line del contenido formativo
* No hay horarios ni días desaprovechados: el servicio formativo se encuentra disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
* Supone una forma amplia y no restrictiva de trabajar.
* No hay problemas de espacios físicos ni de barreras jerárquicas.

Razón 2 reduce costes.

* El aprendizaje supone una función clave de las actividades empresariales, pero para muchos trabajadores, la formación fuera de los lugares de trabajo también puede suponer un problema y una pérdida de competitividad.
* La formación presencial tradicional puede suponer un elevado coste en servicios de transporte y desperdicio de tiempo fuera de los lugares de trabajo.
* El portal de Teleformación proyectado elimina el coste de reunir a grupos de trabajadores para las sesiones de formación y de llevar a los formadores hasta el centro de trabajo.
* Se evita la repetición de un mismo curso una y otra vez.
* Todos los trabajadores pueden recibir formación desde sus puestos de trabajo, dosificando su ritmo de aprendizaje y a la hora que más les convenga.
* Se suprimen los costes y tiempos de viaje y hotel.
* Se eliminan los costes de las aulas.
* Se reducen los costes administrativos de la formación y se evita la duplicación de esfuerzos.
* Y, especialmente, se elimina el coste de oportunidad que supone estar fuera de la oficina en los momentos de mayor necesidad.

Razón 3 mejora la efectividad del aprendizaje.

* Compartir y gestionar el aprendizaje, a través de la organización, puede ser uno de los factores clave para reducir sus costes operativos y permitir que los empleados puedan comprender mejor los contenidos formativos, haciendo posible, de esta forma, una curva de aprendizaje más rápida, comparada con la formación basada, de forma exclusiva, en instructores presenciales.
* El portal de Teleformación puede ayudar a reducir el tiempo que las personas necesitan para llegar a ser y permanecer competentes en sus trabajos.
* La formación on-line se centra en los resultados, no en el tiempo de aprendizaje.
* El objetivo es conseguir el conocimiento y la competencia en el menor tiempo posible y con el menor entrenamiento posible.
* Si un trabajador puede conseguir la competencia que necesita con una pequeña píldora de aprendizaje, en lugar de sumergirse en una larga clase presencial, mejor para él y para la empresa.
* El verdadero mérito consiste en adquirir el aprendizaje necesario, no en dedicarse a estar mucho tiempo aprendiendo.
* La Teleformación permite trocear el conocimiento en pequeñas piezas adecuadamente dimensionadas. ¿Por qué tomar una hora de clase, si lo que se busca es un conocimiento de cinco minutos?.

Razón 4 aumenta la velocidad de puesta en marcha de acciones formativas.

* La Teleformación permite realizar y extender una actividad formativa con gran rapidez. El tiempo requerido para formar al personal de una empresa en un nuevo producto puede reducirse de varios meses a tan sólo horas. En la actual cultura de rápida evolución, las organizaciones que implementan soluciones de Teleformación proporcionan a su fuerza de trabajo la posibilidad de transformar el cambio en ventajas para ellos. La Teleformación opera en tiempo real. Obtienes lo que necesitas, cuando lo necesitas.
* Los conocimientos y habilidades humanas están sujetos a una tasa de obsolescencia nunca conocida antes en la historia.
* Nuevos productos y servicios surgen cada vez más aceleradamente.
* Los cambios tecnológicos aumentan la velocidad y velocidad del ambiente de trabajo.
* La fuerza de trabajo debe procesar más información en un menor plazo de tiempo.
* Las organizaciones demandan decisiones rápidas y personas capaces de tomarlas.
* La competencia aumenta y ahora viene de todos lados.
* ¿Estamos preparados para afrontarla?

Razón 5 convierte la tarea del aprendizaje y formación en algo más personalizado.

* Las personas no son iguales nunca. Tampoco debe ser igual el trato formativo que se les proporcione.
* Durante muchos años, la formación ha estado al servicio de las necesidades del formador, de las instituciones o la burocracia.
* La Teleformación se centra en el individuo que aprende.
* Los usuarios del aprendizaje se convierten en clientes y se compite por su tiempo y por sus intereses. Se les da opciones, se les deja elegir.
* En la Teleformación, el usuario
* Tiene el control sobre el proceso.
* Tiene la responsabilidad de su propio aprendizaje.
* Puede gestionar e implementar sus propios planes de desarrollo personal.
* Sin limitaciones de tiempo ni de lugar.
* Puede gestionar su propio programa de aprendizaje.
* Puede seleccionar sus propias actividades de un menú con diferentes posibilidades.
* Puede modelar su consumo de aprendizaje en función de su propio estilo y necesidades; las necesidades de su puesto de trabajo; sus objetivos de carrera; sus conocimientos y habilidades actuales y su estilo y preferencias personales.
* Determina su propio ritmo.
* Accede directamente a las partes que más le interesan.
* Fija la secuencia de aprendizaje que más le interesa.
* Controla la disposición de los materiales y la exposición de la ponencia.
* No necesita tomar notas porque tiene toda la información a su disposición y puede repasarla y volver a ella una y otra vez.

Razón 6 hace la formación más colaborativa y social.

* Dado que la gente aprende una de otra, la Teleformación conecta a los usuarios de aprendizaje con los expertos y los profesionales tanto dentro como fuera de la organización. Los estudios demuestran que buena parte del aprendizaje corporativo se obtiene de modo informal, fuera de las clases. Por eso, aunque el autoaprendizaje constituye un elemento importante de la Teleformación, ésta busca también la colaboración y la interacción social entre los pares. Para ello, intenta desarrollar una cultura de trabajo o aprendizaje colaborativo:
* Involucrando a todos los miembros en la participación y en el proceso de aprendizaje del grupo.
* Promoviendo el desarrollo de habilidades de interacción social mediante la participación.
* Fomentando el uso del Aula Virtual del portal de Teleformación como lugar de referencia de intercambio y aprendizaje, mediante el uso de foros de discusión y debate.
* Proponiendo trabajos por proyectos en equipo, etc.

Razón 7 facilita el acceso inmediato a grandes activos de conocimiento.

* Para que la información se convierta en conocimiento, debe ser estructurada, filtrada y tratada en consonancia con los objetivos formativos dentro del diseño de contenidos y actividades a realizar en un curso on line:
* La Teleformación crea grandes activos de conocimiento accesibles de forma instantánea.
* Permite transferir lo aprendido de un tiempo/lugar a otro.
* Proporciona al usuario de aprendizaje la posibilidad de seleccionar su contenido o evento formativo entre una gran selección de fuentes, formatos o métodos de aprendizaje.
* La Teleformación es dinámica es dinámica.
* Proporciona contenidos actualizados, en tiempo real, como almacenes vivos de conocimientos.
* Las actualizaciones pueden ser incluso diarias, no viejos materiales rescatados de estanterías.
* Proporciona expertos on line, las mejores fuentes de información y una aproximación rápida a los conocimientos necesarios en el preciso momento en el que urge obtenerlos (just in time).
* Razón 8: facilita la información y el reciclaje permanente.
* A medida que el capital humano se convierte en el principal valor económico de las empresas, la formación tiende a convertirse en una tarea que dura toda la vida, para la gran mayoría de los trabajadores. Las organizaciones se dan cuenta de que no pueden utilizar los métodos tradicionales de aprendizaje si quieren seguir siendo competitivas. Cuando los ciclos de los productos se acortan y la información del sector, la competencia y las estrategias corporativas varían y se modifican con tanta rapidez, la Teleformación aparece como un gran aliado, que permite llevar el conocimiento a los empleados a través de Internet al ritmo necesario:
* La vida útil de los conocimientos se está reduciendo.
* Las carreras ya no durarán cuatro años, sino 40, puesto que la formación y el aprendizaje debe ser continuo a los largo de la trayectoria profesional de un empleado.
* Formación diaria.
* El trabajo se convierte en formación y la formación en trabajo, sin que el usuario llegue nunca a obtener su graduado final.
* La competición entre las empresas por captar y retener a los mejores recursos humanos no para de crecer.
* La fidelización de los empleados no se consigue sólo con mayores ofertas salariales.
* Lo que las personas demandan hoy en día es la posibilidad de desarrollarse, conseguir habilidades valiosas, lograr títulos y cualificaciones, aumentar su capacidad intelectual.

Razón 8 permite medir, evaluar, contabilizar...

* La Teleformación es manejable y administrable y permite una clara contabilización de los costes implicados. Las herramientas de seguimiento y supervisión de un buen portal permiten consultar el estado de cualquier alumno y tutor, así como generar informes relativos a la acción formativa desarrollada.
* El estado de un alumno se compone de sus datos personales e información relativa a su actividad formativa, como número y contenido de tutorías planteadas, tiempo y frecuencia de conexión, encuestas de seguimiento y finalización, acceso a las respuestas de los test y a los diversos ejercicios realizados, actividades en las que ha participado, en qué momento y durante cuánto tiempo ha accedido al curso, etc.
* El estado del tutor muestra información acerca de la actividad formativa desempeñada y permite conocer el tiempo de respuesta del tutor, el contenido de sus tutorías, el tiempo de conexión, etc.
* La Teleformación permite que el alumno responda desde su propio ordenador, on-line, a un test que incluye una serie de preguntas relativas a las diferentes unidades del curso que está realizando.
* Estas respuestas son analizadas de forma automática, verificando su acierto o error, de modo que el propio alumno puede comprobar los resultados obtenidos al instante o calibrar su grado de comprensión de los contenidos estudiados.
* También se guardan los contenidos en el sistema, para que el tutor o evaluador pueda consultarlos on line en cualquier momento posterior, comprobando el desempeño obtenido por sus alumnos, pudiendo también obtener, de forma automatizada, comparaciones con la media de otros alumnos.
* En resumen: la Teleformación es atractiva para los trabajadores porque...
* Permite un uso mucho más eficiente del tiempo.
* Proporciona un aprendizaje acelerado con contenidos actualizados en todo momento.
* Tiene un alcance global.
* Permite una clara contabilización de los costes implicados.
* Es manejable y administrable.
* Recorta los gastos administrativos e indirectos.

27 de septiembre de 2011

JORNADA CULTURAL WIKANDA


El Jueves, día 29 de Septiembre, en Rioja, se celebra una Jornada Cultural de la Enciclopedia Wikanda.

Además tendrá lugar la presentación de la Enciclopedia Libre de Almería: Almeríapedia.

21 de septiembre de 2011

TU MENTE


- Cultiva tu mente y tu voluntad, no te vuelvas esclavo; crece, vive, cae; pero aprende y avanza.
- Nunca des por terminado lo que no ha terminado, si tu mente aun piensa en aquello que anhelaste, te digo que aun no ha concluido. Acuérdate: no siempre lograrás lo que quieres, pero si lo intentas, sabrás lo que pudiste lograr.
- Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.

COMIENZO DE UN NUEVO CURSO: TCP CONSTRUCCIÓN.


Ha comenzado un curso en la Biblioteca Pública de Alhama de Almería sobre TCP, Construcción.

La Tarjeta Profesional de la Construcción es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción.

Asimismo, esta herramienta avala:

* La experiencia en el sector.
* La cualificación profesional.
* La formación recibida.

20 de septiembre de 2011

vozMe - De texto a voz - Text to speech

vozMe - De texto a voz - Text to speech

EN OCUBRE: CURSOS DE FORMACION PSICOEDUCATIVOS.



CURSO DE FORMACION PSICOEDUCATIVA PARA EL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

DESTINATARIOS

Fundamentalmente esta acción formativa se dirige a un amplio colectivo de participantes en función de sus necesidades formativas, interés en la materia o aplicación directa a su actividad profesional:
 
1.- Población del Medio Rural no ocupada (mujeres, jóvenes y discapacitados prioritariamente) que deseen incorporarse a la actividad profesional y que necesitan de la participación en la actividad formativa para adquirir los conocimientos o las habilidades necesarias para comenzar a trabajar.
 
2.- Profesionales jóvenes que necesiten reciclar, ampliar conocimientos o directamente adquirirlos para iniciar su actividad profesional u orientar hacia otro terreno la que desarrollen en la actualidad
3.- Profesionales cuya actividad se desarrolla en el medio rural, bien sea ésta del sector primario.

4.- Profesionales del Sector Agrario: Agricultoras/es y ganaderos/as y silvicultores.
 
5.- Profesionales técnicos del medio rural relacionados con las materias impartidas, que necesitan de la actualización o puesta al día de los conocimientos que en esta actividad formativa se desarrollen.
 
6. Habitantes del medio rural que desarrollen o quieran desarrollar como actividad profesional alguna de las relacionadas con los contenidos de la acción en el medio rural, personas que estén acabando sus estudios en centros universitarios de grado medio o superior, alumnos de programas master relacionados con el medio rural, personas que participen en procesos de formación de emprendedores o en acciones de este tipo, profesionales que están trabajando en cooperativas u organizaciones similares, etc.

CONTENIDOS TEÓRICOS

TEMA 1: Principales características de las Personas Mayores
TEMA 2. Vejez Normal y Patológica
TEMA 3. Hábitos de vida saludables y hábitos perjudiciales para la salud.
TEMA 4. Autonomía de la persona dependiente.
TEMA 5.Adaptaciòn de las viviendas y ayudas técnicas.
TEMA 6.Comportamientos y conductas problemáticas en Personas Mayores.
TEMA 7. Psicoestimulación.
TEMA 8. La importancia del autocuidado
TEMA 9. Ayudas y recursos sociales.

OBJETIVO GENERAL

Cubrir las necesidades básicas de formación de las personas cuidadas y el apoyo emocional que ayudará al cuidador a sentirse mejor y asumir su nuevo rol.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

         Prevenir  posibles situaciones de riesgo en el domicilio del asistido para evitar problemas y accidentes
         Resolver situaciones de riesgo en la actividad  ordinaria del asistido, sin traumas ni    alteraciones
      Cooperar en el mantenimiento físico y psíquico, así como en las tareas de movilidad, con comodidad y seguridad para el asistido.
      Detectar y prevenir los problemas de salud más elementales y comunicarlos a quien corresponda.
Controlar la medicación prescrita con extrema vigilancia.

10 de septiembre de 2011

FIESTA IFANTIL DE FINAL DE VERANO


El Jueves, día 9 de Septiembre, el el Parque Huerta Rosalía se reunieron todos los niños alhameños, para celebrar su fiesta infantil, como consecuencia del final del verano.

El grupo "Las Piruletas", amenizó el evento, con la participación de muchos de los asistentes.

7 de septiembre de 2011

TELEFORMACIÓN: NUEVOS CURSOS EN OTOÑO EN LA PLATAFORMA DE ACD.

Como complemento a la formación presencial, Andalucía Compromiso Digital ha puesto en marcha cursos en la modalidad de Teleformación (Catálogo de Acciones Formativas). Estos cursos cuentan con una atención y tutorización individualizada, lo que supone ajustarse a una fecha de inicio y de fin, así como un número de plazas limitado.

Cada uno de los cursos tiene diferentes ediciones que comienzan cada miércoles. Consulta la información básica de los cursos que sean de tu interés, ya que cada uno posee unos requisitos que debes conocer antes de matricularte. Toda la información relativa a cada curso se encuentra en su ficha detallada, la cual podrás descargar a tu ordenador. Te recomendamos que la leas detenidamente antes de realizar tu inscripción.

Para poder matricularte en cualquiera de los cursos disponibles deberás ser usuario/a registrado en el portal (el registro sólo te llevará unos minutos). Una vez hayas introducido usuario y clave, podrás acceder al Aula Virtual e iniciar el proceso de matriculación.

¿Estás listo para empezar? Accede al LISTADO DE CURSOS DE TELEFORMACIÓN.