Con el objetivo de seguir fomentando una vida saludable entre los alhameños y alhameñas, el Centro de Salud de Alhama de Almería en colaboración con el Área de Turismo del Ayuntamiento de Alhama organizaron el pasado 2 de junio una Ruta Biosaludable a La Puente.
Personal sanitario, alhameños y alhameñas participaron en esta actividad que tuvo como punto de partida el Centro de Salud.
A las 8:15 dio comienzo la ruta dirección hacia la La Puente de Alhama.
La Puente es uno de los monumentos más emblemáticos de Alhama de Almería. Se trata de un puente de estilo neoclásico, de aproximadamente 26m de altura, 45m de longitud y 7m de luz en el vano central. Estructurado en dos cuerpos, el primero de ellos, directamente sobre el cauce, conformado por un sólo arco de medio punto; el segundo compuesto por tres arcos del mismo tipo, siendo el central de mayor tamaño que los laterales.
Según Tapia Garrido constituyó parte integrante de una vía romana que se iniciaba en Cástulo para terminar en Urci. PArece ser una reconstrucción del S.XVIII, coincidente con la época de grandes obras públicas realizadas por Carlos III.
La restauración realizada recientemente nos ha permitido conocer que la anterior se realizó en 1807, según reza en uno de sus frentes la inscripción: "Se restauró esta obra el 2 de agosto de 1807".
Según la leyenda popular de caracter oral en el transcurso del tiempo se ha asignado "La Puente" un origen romano. Además del relato, se conserva la leyenda de la tragedia ocurrida a Frasco Martín, persona que colocaba una pequeña lápida con una inscripción en la que se recogía la fecha de las obras, y cayó al barranco desde su parte más alta.
Al regreso, a todos los participantes se les ofreció un desayuno saludable por parte del personal sanitario del Centro de Salud de Alhama de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
INSCRIBIRSE EN UN CURSO DEL CENTRO GUADALINFO DE ALHAMA DE ALMERÍA